Llegan las esperadas vacaciones, llevamos meses pensando a dónde ir, qué ciudad descubrir y miramos las guías de viajes: París, Milán, Londres, Berlín. Nuerva York…Nos ahogamos con todos los apartados: 80 lugares con encanto, 50 restaurantes donde comer, 120 hoteles a no perder y una infinidad de comentarios y opiniones que más que aclararnos nos hace perder las ganas de salir de casa.
Pero esos tiempos grises han acabado, Herb Lester Associates, un pequeño estudio londinense ha recuperado la magia de las guías gracias a sus cuidados y creativos mapas. Ahora viajar será un acto de arte y creatividad.
Herb Lester es un personaje ficticio creado por Ben Olins y Jane Smilie, los fundadores y cabezas pensantes. Este personaje defiende el ritmo lento a la hora de viajar. Tomarse con calma ese acto de descubrir nuevos mundos huyendo del turismo de masas. Es mejor conocer pocos lugares pero que la experiencia que queda sea bella y placentera. De nada sirve recorrerte "los 100 lugares a no perderte" de una ciudad si al final sólo te queda como recuerdo un llavero o un imán…
Cada uno de los mapas es un trabajo de meses de investigación, de visitar los lugares y en función de lo que han percibido diseñan el mapa en concordancia al estilo de la ciudad. Cada mapa va con una temática, como "Clandestine London", para visitar lugares escondidos.
"Writing London" es para recorrer la ciudad a través de su literatura
Ó "An Uncle's Guide to London" está lleno de ideas para ayudar a un tío que necesita entretener a sus sobrinos.
Además de Londres, la filosofía del "slow travel" de la mano de Lester, llega a la ciudad de la gran manzana,
Ó a Chicago
Berlín …
Y justo ahora en Julio acaban de sacar el primer mapa de una ciudad española, Barcelona
Así que déjate las tecnologías en casa, desconecta la geolocalización y disfruta de que otros tomen las decisiones por ti.
Siempre hay que diferenciar "el turista" del "viajero". Cualquiera de las dos opciones son lícitas, pero no cabe duda que las vivencias del "viajero" superaran con mucho a las del "turista".
Se podrían hacer bolsas de papel con el mapa, así mientras haces las compras por la ciudad no hace falta que te pares y saques el plano.