Porque crisis no significa fracaso como nos quieren hacer creer en nuestra sociedad consumista, si no que crisis del griego (Krisis) significa rotura o separación y por tanto nos obliga a pensar, produce análisis y reflexión. En estos tiempos tan difíciles lo fácil es caer en el victimismo de que nada podemos hacer, eso es lo que quieren que pensemos, pero lejos de toda realidad, es una gran oportunidad para aquellos que lo quieren ver. Podemos aliarnos a la crisis y desarrollar nuestra ideas más que nunca. Vivimos una época de riesgo, de ilusión y de tirar para adelante, por eso hoy compartimos con todos los valientes emprendedores que nos leéis, recomendaciones para abrir una tienda.
Al compartir con vuestro entorno la idea de abrir un comercio, de emprender vuestro proyecto os habréis topado con muchas personas, que pensando en vuestro bien os hayan dicho: ¿abrir un comercio en estos tiempos? ¿arriesgar tu capital ahora que todo cae en picado? Y te toman por loco. Pero lejos de todo dramático final, ahora más que nunca aparecen nuevos conceptos de comercio, que no sólo aguantan, sino que crecen abriendo nuevas locales y canales de venta que muestran a los demás, la fórmula a desarrollar para tener éxito y ganarle el pulso a la crisis.
Lo primero que debemos saber es que lo más importante es tener un alto nivel de lucha, porque el camino no será fácil, nos pondrán trabas pero aguantaremos. Lo primero es hacer un estudio de mercado, porque depende del lugar donde habrás la tienda, tendrá más éxito o menos. Depende de si tu tienda es de fotografía, un restaurante, tienda de complementos, floristería o frutería. Todo tiene que estar bien estudiado para que las recomendaciones para abrir una tienda tengan éxito.
Conociendo ya el mercado, tenemos que trazar una estrategiapara atraer a la clientela de hoy en día, mucho más exigente y consciente. Hay que aprovechar las tendencias y ofrecerle al cliente lo que necesita. Cada vez cobra más importancia la venta en mercadillos, que la compra se transforme más en un "caza tesoros" que en una actividad rutinaria donde los productos se pueden encontrar en todas partes. No, la compra ahora tiene que ser una auténtica búsqueda del artículo secreto que sólo el cliente más avispado podrá encontrar.
Otra de las recomendaciones para abrir una tienda es la de optimizar los espacios. Necesariamente en calles principales, dentro de barrios comerciales que propongan actividades paralelas y fomenten el tránsito de una gran variedad de clientela. Debemos de trabajar mucho en nuestra tienda para que se convierta en un espacio vivo, en constante cambio, adaptándose a las exigencias que el mercado requiere. La unión de diferentes sectores como el vino y la lectura, en auge cada vez más de las grandes urbes, donde la gente busca un lugar diferente y acogedor mientras disfruta de un buen vino y una interesante lectura.
Si crees en tu proyecto y te especializas en un producto en concreto, convirtiéndote en el mejor dentro del sector, aseguramos que clientes no te faltarán. Así que no hagas caso a las palabras negativas, saca las alas y a volar! Además mientras vuelas y te entran duda siempre puedes consultar emprendedor.es, un espacio en internet para todos los que hemos iniciado la aventura de emprender y que nos ha servido de fuente para escribir este artículo.
hay que ser valientes y osados, pero no lanzarse al vacio sin maracaidas. Utiliza siempre el sentido común y te ira bien.
Y por supuesto tener bolsas de papel o bolsas de tela para contribuir con el medioambiente, que siempre dan buena imagen.
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
hay que ser valientes y osados, pero no lanzarse al vacio sin maracaidas. Utiliza siempre el sentido común y te ira bien.
Y por supuesto tener bolsas de papel o bolsas de tela para contribuir con el medioambiente, que siempre dan buena imagen.