logo bolsalea
Comercio, Visual Merchandising

Marketing en el punto de venta

Actualizado el 30 junio 2021
Escrito el agosto 13

Todos aquellos que tenéis un comercio, más tarde o más temprano os hacéis eco de la famosa palabra "marketing". Investigando os dais cuenta de que esa palabra anglosajona está intrínsecamente ligada a la venta. Muchos de vosotros habréis asistido a conferencias, o leído libros sobre el marketing y conoceréis esta nueva herramienta de venta llamada "marketing directo". Para los que no estéis familiarizados con estas palabras estad atentos a este post ya que se trata de marketing en el punto de venta, es decir, en crear un diseño de nuestro espacio para una mayor optimización de nuestros productos y conseguir de este modo más ventas.

marketing


La presentación visual debe de organizarse de una manera muy estudiada exhibiendo nuestros artículos de la mejor manera posible para atraer y facilitar la compra a nuestros clientes. Debemos de tener en cuenta aspectos como la funcionalidad, la armonía, la calidez y la cercanía. Nuestra labor es informar y guiar con exactitud al cliente para que todo el tiempo que se disponga sea exclusivo a la venta y no a la búsqueda. Por eso el marketing en el punto de venta es esencial ya que organiza los espacios y las variedades según las necesidades, de ahí surgieron los famosos "departamentos". Porque dividiendo por temas los artículos, resulta sencillísimo poder enfocar toda nuestra atención en ese artículo buscado. Los departamentos son cada vez más numerosos pero los básicos con como ejemplo en moda son los departamentos de caballero, mujer, hogar, niños, etc. Si es otro sector como la gastronomía podría ser dividido por regiones, sabores. Si se trata de una perfumería podría ser por los olores o países de origen…Ahí ya entra la imaginación y creatividad de cada uno.

Cada uno de los departamentos tiene una variedad de líneas que van enfocadas en diferentes estilos y tendencias, porque como sabemos, el mundo no se para y debemos de estar en constante cambio. Como seres sociables, tendemos a acercarnos más hacia lo que nos resulta familiar, lo que se asemeja más a nuestra costumbre de vivir. De esta manera construiremos un vínculo emocional entre el cliente y el producto.

Además de los productos, debemos de tener en cuenta para crear un buen marketing en el punto de venta es el de combinar diferentes tipos de muebles llamados "layout" que se encargan- a modo de expositor- de mostrar al cliente todos tus productos de la mejor manera. Además de estos muebles, tenemos que tener claro el "punto focal", un directorio dentro de la tienda que guiará a los clientes y les ayudará a ubicar los productos. Estos deben de ser visibles desde ubicaciones clave como la puerta de entrada o el pasillo central. No hace falta el uso de los típicos maniquíes, existen objetos como cajas, mesas, maderas, estanterías, marcos, que os ayudarán a coordinar los productos de tal manera que fomentará las ventas.

Si aún no lo habías aplicado, es el momento de estudiar y aplicar el marketing en el punto de venta. Porque la teoría es importante pero la práctica lo es aún más.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

No hay comentarios

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.