logo bolsalea
Comercio, Decoración

¿Qué es marketing sensorial?

Actualizado el 13 julio 2021
Escrito el septiembre 13

Como hablábamos en un post anterior, la experiencia sensorial al entrar en una tienda es clave para determinar una compra. Por ello hoy dedicamos este post a explicar qué es marketing sensorial, una alternativa a la ola de información que satura al público. La relación que genera vínculos emocionales siempre dará resultados positivos, y nos ayudará a destacar como alternativa dentro de un mercado acostumbrado a la frialdad y a la sobreexplotación de productos y marcas.

marketing sensorial

Muchas marcas ya han apostado por el marketing sensorial, donde ofrecen al cliente no sólo una experiencia en la tienda en sí, si no convierten la compra en todo un acontecimiento vital, lleno de estímulos y sensaciones que perdurarán en la memoria durante mucho tiempo. Ahora lo importante es cómo conseguir crear esa sensación al consumidor para que se sienta como en familia en nuestra tienda y desee regresar nada más salir por la puerta. Existen muchas tiendas que ya son expertas en este ámbito y logran transmitir emociones creando una imagen de marcan muy potente.

que es marketing sensorial

Podemos crear una casa en nuestra propia tienda, utilizando una decoración hogareña, invernal, casi de chimenea y taza de chocolate caliente, para ello objetos como los cuadros en la pared, fotos de animales queridos, estanterías de madera, espejos, sofás, mantas de cuadros, lámparas, armarios, baúles…Que el cliente tenga que abrir puertas y descubrir los artículos sólo, le harán sentirse como en la búsqueda del tesoro en casa de su abuela y la infancia volverá a él y acabará por tener la necesidad de formar parte de ese hogar adquiriendo uno de los productos. Además el uso de la madera es algo esencial para transmitir cercanía y es uno de los must en el marketing sensorial.

decorarar tiendas
El papel pintado también es un recurso muy utilizado ya que recuerda a las decoraciones vintage
de los años 60 que poco a poco y con nuevos diseños más floridos y minimalistas, crean un atmósfera fresca y muy acogedora donde poder caminar entre las prendas y artículos. Además el papel pintado, junto con jarrones de flores, con un estilo provenzal, botes de caramelos, cestas de mimbre, dan un aire chic y naÏf. A este ambiente además podemos incluirle un olor a rosas, usando un perfume de casa adecuado. Nada más entrar darán ganar de preguntar por el jardín.

pared con papel pintado
Si queremos crear un estilo más urbano no tenemos más que fijarnos en el los británicos con sus tazas de latón, armarios  con cajones donde guardar las zapatillas, zapatos, camisas. Añadir mapas antiguos de países para dar un aspecto viajero y como no pósters de películas, cómics, etc.

decoracion vintage
Como veis, crear un ambiente para lo que queramos transmitir es sólo cuestión de pararse y ver qué necesitamos para poder compartirlo con nuestros clientes. Innumerables ideas podréis encontrar en internet y como no paseando por las calles de nuestra ciudad donde habrá muchas tiendas donde ya utilicen el marketing sensorial, ¡ahora sólo queda que lo pongamos en marcha nosotros!

Visto en: knstrct.com -  pinterest.com  -decoracion.facilisimo.com -  thoughtsfromalice.com

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

6 comentarios

  1. [...] es exclusivo, si es la imagen de la tienda será por su innovación, por la venta a través del marketing sensorial y si es el servicio, por ventas cruzadas o personal shopper, [...]

  2. En primer lugar felicitaros por vuestro blog, me gusta mucho! 😉

    Me gustaría añadir que la música también juega un papel muy importante a la hora de generar una buena experiencia de compra en consumidor, cuantos más sentidos están implicados más completa es la experiencia.

    Saludos y felicidades de nuevo!

  3. Gracias Borja por tu comentarios. Efectivamente estamos de acuerdo que la música también tiene un papel importante en los retails.

  4. […] los otros sentidos integrará aún más nuestra marca en la memoria de los que pasen por ahí. El olor es clave, y debemos de estudiar bien cómo queremos que nuestro establecimiento huela, y como suene, […]

  5. […] que cualquier llamada a la acción, cartel o anuncio. Es por esto que el marketing sensorial, del que os hablamos en su momento aquí, es de las herramientas más eficaces que tenemos para aumentar nuestras ventas y la relación con […]

  6. […] a la hora de dirigirnos a nuestros clientes. No solo con técnicas de PNL, también a través de elementos decorativos que impactan directamente en alguno de los cinco sentidos: desde el papel pintado de las paredes hasta la utilización de velas aromáticas para establecer […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.