logo bolsalea
Comercio

Los descuentos del viernes negro

Actualizado el 22 julio 2021
Escrito el noviembre 13

Las ventas del comercio minorista en España, en el pasado mes de octubre, bajaron un 0,6% respecto a la tasa anual, lo que supone un 2,7% menos de las ventas registradas en septiembre, según las cifras publicadas por el INE.

Estas cifras son un acicate para los retailers, para que experimenten estrategias e implementen ideas en pro de aumentar sus cifras. Hoy os hablamos de un par que os pueden ayudar: el Black Friday y el Cyber Monday.

Black friday en España

De origen norteamericano, ambas celebraciones se desarrollan en la recta final del año. El Black Friday tiene lugar el último viernes del mes de noviembre, el día posterior a Acción de Gracias, y hace referencia a cómo los comercios veían incrementar su saldo de rojo a negro gracias a las primeras ventas de la campaña navideña, pues marcan el inicio de ésta. Alude, también, a la marea de gente, cual hormiguitas, que llenaban, originariamente las calles de Filadelfia en los ’60. Décadas después, tal es su importancia en el calendario comercial estadounidense (la fecha en que mayores son las ventas) que, incluso, los comercios (minoristas y grandes almacenes) han ido ampliando su horario rascando tiempo del propio Día de Acción de Gracias y generando lo que se conoce como Midnight Madness, la madrugada previa al viernes, en la que muchos hacen cola fuera de las tiendas esperando esas grandes promociones, ofertas y descuentos en productos de diversa naturaleza.

En el Black Friday existen descuentos tanto en establecimientos físicos como en las tiendas online de éstos en los que destacan productos electrónicos de compañías como Walmart o Amazon, la firma que arrasó en las ventas de 2012. Un año de mayores ganancias que 2011 gracias al Viernes Negro, según Comscore.

En España también está teniendo calado, poco a poco, aunque hay comercios que esperan hasta el último momento para informar de sus descuentos y, según foros de consumidores, para quitar temporalmente de su catálogo online productos que entrarían en esta fiesta que da oxígeno a los comercios. Logroño abrió el fuego en 2011 y para 2013 ya hay registrados 314 establecimientos que van a participar, muchos de ellos pequeños comercios tradicionales.

En nuestro país, para el Black Friday hay compañías que ya han confirmado su participación, como Fnac, Media Markt (en 2012 lanzó una campaña de 4 días de descuentos), Amazon, Apple (a través de su Apple Stores tanto físicos como virtual), Inditex (físicos y virtual), Sigma, Barceló Viajes (ofertas en establecimientos y virtual) o el portal online de descuentos para estudiantes Universia Ahorra. Éste ha publicado una serie de recomendaciones para todos los que quieran disfrutar del Black Friday, y extensibles al Cyber Monday, como ayuda si decidís sumaos a estas dos iniciativas empresariales:

1)     Aprovechar promociones digitales, los bonos descuentos y no sólo pensar en la compra/venta de productos en sí mismos.

2)     Al ser una celebración estadounidense y extenderse al universo online, todos los comercios con tienda online tendrán descuentos con lo que cualquier usuario web del mundo podrá participar de ambas fechas.

3)     Hay que hacer la compra, si es online, de manera segura a través de métodos confiables como cuentas de Paypal o desde equipos seguros. Si queréis más consejos para transacciones seguras, pinchad aquí.

El Cyber Monday es una práctica más moderna que data de 2005. A raíz del filón que los comerciantes vieron con el Black Friday, idearon un día exclusivo para comercio online, el lunes siguiente al Viernes Negro. Este año será el lunes 2 de diciembre, única jornada para compra online en lo que supone un espaldarazo de ventas: según CNNEXPANSIÓN, las ciber ventas aumentaron, el pasado año, gracias al Cyber Monday, un 30,3% en Estados Unidos, suponiendo la jornada de mayor número de transacciones en la historia de web y en la que el Kindle de Amazon se llevó el premio gordo. También hubo un aumento de compras a través de dispositivos móviles.

En España el Cyber Monday es conocido como eDay, con plataforma web propia desde la que descargarse las empresas que se suman a la iniciativa en categorías diversas: alimentación, animales, ropa y calzado, compras en USA, electrónica y electrodomésticos, bebés u hogar. Comercios tradicionales como Casa del Libro, portales de viaje con sus promociones como eDreams, o puramente online como Botas-Online se suman a esta iniciativa que ha calado más hondo en nuestro país.

Tanto si sois un retailer tradicional con presencia sólo física como si, además, la tenéis online, estáis a tiempo de unios a estas jornadas promocionales del viernes 29 y lunes 2 de diciembre para incrementar vuestras ventas y comenzar de buena manera la campaña navideña. Una ayudita: hay diversas apps como Black Friday 2013 (Black Friday.fm) que os ayudarán a informaros de promociones, establecimientos y listas de compra.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

4 comentarios

  1. […] la importancia que las tiendas online están experimentando con actividades especiales como el Cyber Monday (este año el lunes 2 de diciembre) que elevan, considerablemente, las ventas de un comercio y son […]

  2. […] viernes negro o black friday está arrasando cada vez más en nuestro país. Ya no es solo algo de los […]

  3. […] año. Navidad, San Valentín, los días del Padre y de la Madre, las rebajas de verano, incluso, el Black Friday y el Cyber Monday suponen los picos de consumo más importantes y se distribuyen a lo largo de todo […]

  4. […] desde 1999, imitando de esta forma las celebérrimas jornadas occidentales de San Valentín, Black Friday o Cyber Monday. De hecho, El Día del Soltero logra superar al lunes cibernético, fecha dedicada por excelencia a […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.