logo bolsalea
Comercio

La tienda del futuro cercano

Actualizado el 12 mayo 2021
Escrito el noviembre 13

Ya hemos hablado en post anteriores de las innovaciones tecnológicas concretas que los establecimientos físicos tradicionales van desarrollando para adaptarse a los tiempos cambiantes y a los nuevos hábitos de consumo, y poder, así, competir en igualdad de condiciones con las tiendas únicamente online. Escaparates interactivos, aplicaciones, espejos mágicos, geolocalización etc están al servicio de mejorar la experiencia de compra de unos, cada vez más, exigentes consumidores.

Lo supieron en Microsoft al lanzar una campaña audiovisual en la que imaginaban cómo serían las tiendas del futuro, de un futuro no tan lejano como es 2019: productos geolocalizados en las estanterías que alertan de su posición cuando el consumidor despliega la lista de la compra en sus dispositivos, promociones cuyas notificaciones recibe al estar próximo a ese producto, etiquetas electrónicas que el encargado de la tienda puede modificar desde cualquier punto de la tienda (precio, características, etc.) o el aviso de que es necesario reponer un producto.

Las características de la web 3.0 puestas al servicio de los retailers, en definitiva, que ya están empezando a aprovechar la inteligencia artificial, las aplicaciones non-browser y otros desarrollos tecnológicos a la hora de diseñar la tienda. Una senda que abrió la firma Pull&Bear para su tienda de Coruña, en 2011. El diseño del establecimiento estaba basado en que el cliente pudiera compartir su experiencia de compra a través de las redes sociales: pantallas táctiles con el catálogo online de productos en stock, incluso con la posibilidad de reservar productos de otra tienda de la cadena y compartir los resultados  o las pantallas interactivas, en el interior de los probadores, dispuestas para que el comprador pudiera fotografiarse con una prenda y compartir la foto con sus amigos, a través de las redes sociales, para que opinaran sobre la prenda.

Esta instalación redunda en la importancia que tiene, para un comercio, cuidar los detalles y elementos, desde la entrada del consumidor, para que tenga una experiencia única que lo haga volver y recomendar. Precisamente, las puntuaciones y recomendaciones sobre un producto, según 2byte, podría materializarse con etiquetas digitales o códigos QR y supondrían puntos fuertes para cualquier tienda del futuro que se precie.

Otro elemento clave son las áreas de descanso, dispuestas por Pull&Bear en su tienda interactiva para ver el catálogo en línea, compartir productos en las redes sociales y, en último término, comprar a través de la tienda online que tenga el retailer. Es un área del que todo comercio debe disponer para que el potencial cliente valore lo que está viendo y su propia interactuación con los productos.
Elementos, todos, de la Store 3.0 o tienda del futuro, de un futuro que ya llegó.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

3 comentarios

  1. muy bueno el video del futuro de los retailers. pero a las grandes superficies no les interesa la compra racional. en gran medida sacan gran margen del neuronarketing, de jugar con los impulsos del consumidor y hacer que se recorra toda la tienda a ver si pica y compra lo que no necesita.. que opinais?
    muy bueno el blog, por cierto

  2. […] frente al comercio únicamente online. Ya os hablamos de proyectos como el de de Microsoft y su tienda del futuro con realidad aumentada y geolocalización para el consumidor que ya estuviera en el […]

  3. […] tienen que superarse para dejar al cliente con la boca abierta al verse reflejado en el espejo o cambiarse de ropa sin hacerlo. Pero en interiorismo nos gusta la sensación de la piel: la que sentimos al ponernos unos zapatos […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.