logo bolsalea
Decoración, DIY, Popurrí

El packaging artesanal (PARTE 2)

Actualizado el 01 julio 2021
Escrito el febrero 14

Hoy os traemos la segunda parte de la entrevista que nuestra redactora Ana hizo a Anaquiños de papel. Gustos, estilo, producto, idea-temática que el comercio transmita, algunas de las claves del escaparatismo.

el packaging artesanal

Participasteis, de nuevo, en el encuentro de creadores emergentes Peter’s Room, en Villagarcía de Arosa, el pasado domingo 29 de diciembre, que reunía conciertos, talleres y mercadillo. ¿Cómo fue la experiencia?

Peter´s Room es un sueño hecho realidad. Comenzó en agosto de 2013 cuando Alicia, creadora de Iki Findik, nos comentó su idea de crear un showroom que abarcase a artesanos, músicos y hosteleros, entre otros muchos. En su primera edición, fuimos tres los artesanos y en esta tercera han sido más de 15, más los músicos o los talleres para adultos y niños, entre otras actividades. La experiencia de esta edición fue increíble, los anaquiños de Papel gustaron mucho y volvimos a casa casi con las manos vacías. Ver la Plaza de la Pescadería (donde tuvo lugar) llena, el buen rollo entre los participantes y la satisfacción de la gente fue muy emocionante.

¿Qué supone para los jóvenes creadores emergentes esta clase de meeting?

Poder participar en este tipo de meeting nos permite estar en contacto directo con nuestros clientes y en el caso de Peter´s Room nos permitió conocer a artistas a los que admiramos como Leonlagata, Todoempiezapor…t, Croccanti Estudio, Clarilou, Nuria Díaz, La Platanera o Kukadiñas.

decoración de escaparate

Dos de vuestras líneas de negocio son el diseño aplicado al escaparatismo (con temáticas como Halloween o Navidad) y el interiorismo del comercio con el visual merchandesign para Bombonería Praliné, La Capita Roja, Eme Mode o la tienda estudio Maow. ¿Cuáles creéis que son las claves para que un comercio tenga un buen escaparate y un efectivo interior?

Conocer a las dueñ@s del comercio, saber sus gustos, su estilo, el producto y la idea-temática que quieren transmitir al espectador-cliente son muy importantes a la hora de pensar en la decoración de un escaparate. No solo buscamos que los clientes habituales se sorprendan y les guste, sino, también, despertar el interés de esa gente que no había reparado en el producto para que acabe entrando en la tienda.

A veces un color o una imagen pueden ser suficientes para partir y pensar en el diseño que buscamos. Tratamos de conseguir impacto visual y que los Anaquiños de Papel que decoran el escaparate y los productos de la tienda formen un conjunto homogéneo.
En todos los casos hemos tenido la suerte de que han confiado en nosotras y nos han dado libertad para pensar qué elementos de papel añadir como decoración, por lo que estamos muy contentas.

¿De qué manera os surgen estas colaboraciones con comercios y cómo las desarrolláis?

La mayor parte de estas colaboraciones surgen a través de las redes sociales que son uno de los mejores escaparates que tenemos los artesanos. La gente ve lo que haces a través de Facebook, Instagram o Twitter, contactan con nosotras, nos comentan sus ideas y nos trasladamos al comercio para ver de qué manera plasmarlas en papel.

tarjetas personalizadas de papel

¿Cuáles son los próximos proyectos de Anaquiños de papel?

Nuestros próximos proyectos son, entre otros, seguir comercializando nuestros productos en lo relacionado con la temática de bodas, ya que este año hemos participado en diversas ferias y la gente ha salido encantada con nuestros productos, entre los que tenemos invitaciones pop up, ramos de novia y decoración de salones/locales. La ventaja que tenemos es que nos ajustamos a cualquier presupuesto. Queremos crear una tienda online para que cualquier persona pueda ver y comprar directamente los Anaquiños de Papel a través de internet. Otro de nuestros objetivos es ampliar puntos de venta, ahora mismo lo hacemos en la tienda Wasabï en Ourense, y queremos, también, seguir trabajando con nuestros clientes de siempre que ya se han convertido en amigos.

Si no has leído la primera parte de esta entrevista, no te la pierdas.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

2 comentarios

  1. […] también en el establecimiento. Un color o una imagen pueden ayudar a elaborar toda una estrategia visual, y el habana puede serviros para decorar tanto la fachada externa como el interior de vuestra […]

  2. […] 2ª parte de la entrevista […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.