logo bolsalea
Comercio

Comprar con el mando de la tele

Actualizado el 12 mayo 2021
Escrito el marzo 14

En 2011, el Director de Análisis de Tecnologías de Consumo y Búsqueda en Estrategias Creativas, Ben Bajarin, instaba a los lectores de Time a preguntarse si estarían preparados para la revolución tecnológica que supondría el comercio a través de la televisión, en otras palabras, comprar con el mando de la tele: el T-commerce.

t-commerce

Imagen

Dos años después del artículo de Bajarin, en 2013, el 44 por ciento de los 225 millones de televisores vendidos en todo el mundo tiene capacidades de Smart TV, según arroja un estudio de Futuresource Consulting y la previsión que estiman en que un mínimo de 8 equipos de cada 10 vendidos, al llegar 2017, tenga funciones de conectividad.

El panorama, por tanto, pinta propicio para desarrollar estrategias de T-commerce pero aún esta innovación en el comercio digital no parece haber dado el salto definitivo. Según publica la web Marketing Directo, este tipo de transacción comercial se enfrenta a dos factores convertidos en obstáculos en su lento desarrollo: la falta de apoyo de infraestructuras y el poco interés de los consumidores.

Respecto a las infraestructuras en el desarrollo de esta tecnología, las empresas más avanzadas en el campo de la conectividad vía TV son Samsung y Alibaba. Ésta anunció en 2013 su intención de comercializar sus propias televisiones y ofrecer servicios como la compra de productos online o el pago de facturas a través del mando de la televisión. Samsung, por su parte, es la empresa que más desarrolla y vende este tipo de televisiones y quizá por ese peso en el sector firmó una colaboración con Delivery Agent. Ésta provee a los consumidores de Samsung la posibilidad de identificar los productos de marcas colaboradoras en los contenidos televisivos que estén consumiendo.

comprar con el mando de la tele

Imagen

Un ejemplo pionero de esta integración fue el caso de H&M durante la Final de la última Super Bowl, a principios de este mes, cuando los televidentes tuvieron la posibilidad de adquirir las prendas de la firma sueca que el ex futbolista David Beckham portaba en el anuncio, a través de las opciones del mando de la Samsung Smart TV. Tanto la empresa coreana como su socia Delivery Agent ofrecen la posibilidad de comprar con el mando de la tele  de manera simultánea la ropa y complementos que lleva la protagonista de la serie New Girl, a través del mando o mediante una aplicación especializada en ese uso, en otro caso de T-commerce.

En cuanto al poco interés de los consumidores, al que aludía la web de Marketing Directo, el avance de la Smart TV está creciendo pero no está masificado con lo que el usuario aún  no parece familiarizado con este tipo de transacciones comerciales y sí más acostumbrado a realizarlas a través de sus portátiles o Smartphones, sobre todo fuera de EEUU y China donde tanto el T-commerce como los televisores con conectividad están más extendidos.

En este desarrollo los retailers irán pudiendo comprobar las posibilidades de este nuevo medio para relacionarse con sus consumidores, adaptarse a los tiempos y seguir fidelizando con sus productos. El tiempo nos dirá si el comprar con el mando de la tele es una apuesta más a medio o corto plazo.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

1 comentario

  1. […] hablamos en este blog del T-commerce y de las posibilidades que puede aportar al consumidor que encuentra una vía diferente y cómoda […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.