logo bolsalea
Comercio

Ofrecer wifi en los comercios, ¿sí o no?

Actualizado el 07 julio 2021
Escrito el marzo 14

El 66% de los usuarios de móviles en España tienen un Smartphone, haciendo del nuestro el país con la mayor tasa de penetración de estos dispositivos de la Unión Europea. Los datos que recogía Comscore, en 2013, pueden llevar a los retailers a replantearse la posibilidad de ofrecer wifi en los comercios.

wifi en los comercios

En la era del desarrollo tecnológico, éste también llega al retailer. Hemos hablado en post anteriores sobre las bondades de la geolocalización en la tienda física, los escaparates interactivos, los espejos inteligentes y las aplicaciones que facilitan la compra al usuario y la venta al comerciante. En todos ellos hay una característica común: el uso de internet por parte del consumidor. Esto lleva a replantearse otra realidad: wifi en los comercios, aunque éste es un servicio no generalizado, aún, por los retailers.

La web de referencia Xataka publicó un artículo, en 2011, en el que hablaba de una iniciativa pionera por parte del retailer británico John Lewis. Tres años después, comprobamos que el wifi en los comercios es un servicio que esta tienda londinense ofrece a su clientela. Es un ejemplo de lo que un comercio puede desarrollar de cara a aumentar sus ventas ya que un usuario que, por ejemplo, vea un modelo en una tienda, puede, en un momento, compartirlo con sus amigos para obtener un feed-back. Puede, también, realizar la compra misma a través de su móvil con las app Card Case y Square Wallet, desarrolladas por la empresa Square, sin datos bancarios ni firmas de por medio, sólo con el nombre y una foto de confirmación de la propiedad de una cuenta del usuario a la que se cargará la compra.

Y sí, los usuarios ya usamos algunos de estos servicios o utilidades con nuestro Smartphone dentro del establecimiento con una tarifa de datos, pero nos estamos acostumbrando, poco a poco, a llegar a ciertos comercios como franquicias de restaurantes, cafeterías o bibliotecas y conectarnos al wifi que ellos sí ofrecen. Es una facilidad para el consumidor, una deferencia, al tiempo que un beneficio que es bien recibido y, cada vez, más demandado. Puede facilitar una mejor experiencia de compra, también por la velocidad de una tecnología wifi frente a una tarifa de datos casi gastada, así como el cierre mismo de transacciones comerciales, como hemos comentado. Algunos comercios aprovechan su red wifi a cambio de un me gusta en su página de Facebook, u otras acciones promocionales.

Algunas instituciones, áreas metropolitanas y establecimientos han optado por ofrecer wifi gratis en sus instalaciones bajo el acuerdo de colaboración con la plataforma GOWEX. Ésta da soporte para que las administraciones provinciales y locales crean redes WIFI entorno a edificios y transporte públicos, kioscos o zonas municipales. O como ocurre en nuestra querida Alicante que se ofrece wifi libre. También, la colaboración se ha extendido a franquicias como Delina’s o Pans & Company que ya ofrece el servicio de wifi en tienda física gracias a esta plataforma.

De iniciativa y gestión propias o bajo acuerdos con plataformas y gestores de redes, si vuestro comercio cuenta con wifi en la tienda física será un beneficio para todos y eso es algo que no debéis obviar.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

4 comentarios

  1. […] cerrada y él fuera. Para ello la geolocalización es indispensable y que la tienda provea de wifi al consumidor se antoja bastante importante ya que puede consultar dicha información, en tiempo […]

  2. […] os hablamos de apps que permiten el pago desde el terminal telefónico para facilitar las transacciones como Card Case, queare Wallet, iZettle, Sum UP o Momo Pocket. Es un […]

  3. […] el GPS, lo que permite a los usuarios ahorrar batería. Además, No todos los comercios ofrecen wifi libre a sus visitantes, por tanto, el utilizar bluetooth compensaría, en parte, ese […]

  4. […] imprescindible en la rentabilidad de un comercio. Disponer de bases de datos de clientes, una red wifi para ellos, catálogos online o aplicaciones mejorarán la experiencia de compra de vuestros […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.