logo bolsalea
Comercio

¿Qué es el M-commerce?

Actualizado el 22 julio 2021
Escrito el julio 14

Ya hablamos en este blog del T-commerce y de las posibilidades que puede aportar al consumidor que encuentra una vía diferente y cómoda de adquisición del producto. Lo mismo ocurre con las transacciones comerciales a través de los dispositivos móviles. En este post os hablamos del M-commerce.

m commerce

Esta vía facturó, en nuestro país, en 2012, una cifra de 2.500 millones de euros, un 11% del cómputo total del comercio electrónico, según publicaba la Vanguardia. La facilidad de acceso y de uso de móviles y dispositivos como tablets, en cualquier lugar, en cualquier momento, hacen de estas herramientas un potente instrumento al que los retailers podéis sacarle provecho.

Con la penetración de los smartphones en nuestro país (a la cabeza de Europa) y de las tabletas (4 millones) no es raro que establecimientos como los Supermercados Sorli Discau hayan desarrollado iniciativas de M-commerce para aumentar sus ventas. A través de códigos QR, en carteles ubicados en la barcelonesa estación de Sarriá, los consumidores podían escanear los productos que querían adquirir y añadirlos a una cesta virtual que recibirían en casa.

Un complemento, no una sustitución de técnicas online para la mejora del negocio físico ya existente en términos de M-commerce. Algo en lo que los dueños de Starbucks también se han apoyado para diseñar su última estrategia de marketing y ventas. La franquicia quiere implementar, este año, la posibilidad de que el cliente haga el pedido a través de su dispositivo móvil para después recogerlo en la tienda física. Ya tienen experiencia en pagos a través de Smartphone y tablets y lo que buscan es agilizar las compras en los establecimientos, sobre todo de cara a su división de comida que requiere de mayor tiempo en su elaboración.

Así, el M-commerce puede significar para un retailer una ventaja competitiva ante aquellos comercios que no se deciden a apostar por esta tecnología que hace uso de apps, de plataformas de pago como Square o Google Wallet o de tecnologías como la NFC. En España, los pequeños comercios pueden disponer de iZettle, Sum UP o la plataforma Momo Pocket para materializar el pago a través de los dispositivos móviles. Diversos comercios malagueños han confiado en esta última para que sus clientes puedan gestionar compras anticipadas, consultar los movimientos o recibir ofertas en sus terminales, como informaba el diario ABC.

La posibilidad de compra en tienda cuando vemos una prenda que nos gusta o si la vemos y la identificamos, en cualquier lugar, gracias a aplicaciones como Shot & Shop (de la que ya os hablamos en este blog) hacen aumentar la importancia del M-commerce para consumidores y, por ende, para retailers ya que ambos beneficios van de la mano. Vuestro comercio puede abrirle la puerta a la realidad, cada vez más creciente en nuestro país y en auge en mercados como el estadounidense, del M-commerce y a la posibilidad que aporta el poder combinarlo con las estrategias específicas de vuestro establecimiento físico.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

3 comentarios

  1. […] Unidos, se han adaptado rápidamente a los avances tecnológicos, como la compra online y el uso del móvil para realizarla. Una cuarta parte de los encuestados encuentra aceptable el escaparse un rato de […]

  2. […] arroja el VII Estudio Anual de Mobile Marketing está relacionado con el uso del móvil inteligente durante las compras. Los consumidores consultan, mayoritariamente, información en sus terminales antes de decidirse […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.