En el mundo del comercio nada puede dejarse a la improvisación. Incluso lo que parece espontáneo, ha sido previamente estudiado. Iluminar una tienda es una de las acciones que más necesita una buena estrategia, para los que os damos algunas claves.
1. La iluminación de un comercio está íntimamente ligada a los valores de la firma. Los clientes asocian luces potentes, bajas, focales, frías, etc. en definitiva, su apariencia y lo que les hace sentir con lo que les transmite la marca.
2. De esto se desprende la importancia de la iluminación en la psicología del comprador. Es una herramienta de Neuromarketing que despierta emociones, y es necesario que penséis cuáles queréis provocar al abrir vuestra tienda o al reformarla.
3. La iluminación también forma parte de una estrategia de merchandising, en concreto, de Visual Merchandising. Los productos entran, fundamental aunque no únicamente, por los ojos y necesitan destacar, lucirse; que el comprador los vea en todo su esplendor.
4. Acertar en el tipo y disposición de la luz significa que los clientes salgan espantados de la tienda (si es muy sombría, si ciega, si parpadea y marea…) o que se queden y compren.
5. La iluminación, como factor estratégico de venta, comienza desde el escaparate y la fachada del local. Podéis variarla según la temporada y las promociones especiales.
6. La luz no solo fija la vista hacia productos sino que orienta al consumidor dentro de la tienda. Señala, junto con la cartelería y de un vistazo, dónde se encuentran los mostradores, la caja, los probadores y las zonas en las que se divide el local.
7. Es importante que la iluminación del mostrador sea cómoda y motivadora para los consumidores que van a pagar, que les refuerce en lo acertado de su compra, y cómoda para el vendedor que tiene que atender a mucha clientela en poco tiempo.
8. La iluminación de los probadores es la más estratégica y delicada de toda la tienda. Refuerza una compra o la desaconseja totalmente, al sacar partido y potenciar los colores de las prendas o al hacer que no luzcan nada. Debe ser una luz no agresiva, cálida para que todo tipo de pieles se vean bien ya que no solo debe favorecer los productos sino también la imagen del consumidor.
9. Es necesario que controléis el gasto en iluminación (en él se invierten casi dos terceras partes del gasto total) con sensores, luces de bajo consumo y mayor eficiencia. Sistemas como la tecnología LED y la gestión automatizada lo consiguen. Ello os ayudará a reducir la factura y las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
[…] de él. Los productos que vende, el diseño de la tienda, la disposición y tipo de mobiliario, el uso de la luz y la cartelería, la actitud de los vendedores y, por supuesto, las bolsas y el packaging que […]
[…] el resto de elementos diferentes, de ahí que escojáis un producto de un color vivo para hacerlo. La luz también redirige la atención sobre un área o sobre productos y puede aportarles mayor calidez o […]
[…] expositores, áreas para la caja, para los probadores incluso con su sala, señalética, iluminación, zona para talleres o actividades, si queréis…Y un punto básico: los envoltorios. Las […]
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] de él. Los productos que vende, el diseño de la tienda, la disposición y tipo de mobiliario, el uso de la luz y la cartelería, la actitud de los vendedores y, por supuesto, las bolsas y el packaging que […]
[…] el resto de elementos diferentes, de ahí que escojáis un producto de un color vivo para hacerlo. La luz también redirige la atención sobre un área o sobre productos y puede aportarles mayor calidez o […]
[…] expositores, áreas para la caja, para los probadores incluso con su sala, señalética, iluminación, zona para talleres o actividades, si queréis…Y un punto básico: los envoltorios. Las […]