El modelo del retail sigue evolucionando y vuestro negocio tiene que ir haciéndolo a la par. El comercio debe ser social porque este valor diferencial le permitirá subsistir y seguir avanzando, en una oferta tan global como la que existe.
El contexto comercial ha evolucionado y también el papel del consumidor que tiene un rol más activo gracias, en parte, a su empoderamiento digital, como lo llama el portal Territorio Creativo.
Cada vez más, el consumidor aprecia que una firma aporte valor tanto para él como para el conjunto de la sociedad.
La empresa social busca ofrecer una experiencia de compra inmejorable ya que hace de las personas los protagonistas, tanto de la estrategia comercial como corporativa de la marca. Ello abarca por lo menos los siguientes puntos:
1. Dotar un papel primordial y justo a los consumidores..
2. Apostar por una relación más estrecha con los proveedores.
4. Primar por el desarrollo sostenible utilizando materiales no contaminantes, reutilizables y biodegradables. Este es el caso de todos los comercios que ofrecen a sus compradores bolsas de papel y de tela. También aquellas empresas que buscan reducir el impacto medioambiental con niveles bajos de huella de carbono, al disminuir sus procesos tóxicos durante la producción.
5.Por supuesto, la honestidad, la transparencia y la colaboración son pilares básicos si queréis ser sociales y mantener una oferta cada vez más ética con vuestros consumidores.
6. Además si se contribuye un porcentaje de los beneficios a labores que favorezcan causas sociales como puede ser por ejemplo la infancia, la integración social, etc tu pequeño comercio será grande.
En definitiva, para que tu comercio sea social hay que desempeñar una buena labor con consecuencias positivas para todos.
[…] Son emprendedores conscientes, coherentes con sus principios de negocio y con la manera de materializarlos. Lo hacen dando protagonismo a los consumidores, y al resto de empleados. Priman ese componente social por encima de los números. […]
[…] Tener claro el valor de la atención al cliente. El dependiente tiene que estar convencido de que el consumidor es el centro de la estrategia comercial y que su atención es tan importante como la calidad de los productos. Hacérselo entender es […]
[…] Aquí, os dejamos otro post en el que os contábamos las principales características de una empresa social. […]
[…] redes sociales como Pinterest e Instagram. Con 100.00 usuarios la primera y 400.00 la segunda, el comercio que no tenga presencia en ellas y que ni se lo planteé perderá la oportunidad de consolidar su […]
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] Son emprendedores conscientes, coherentes con sus principios de negocio y con la manera de materializarlos. Lo hacen dando protagonismo a los consumidores, y al resto de empleados. Priman ese componente social por encima de los números. […]
[…] Tener claro el valor de la atención al cliente. El dependiente tiene que estar convencido de que el consumidor es el centro de la estrategia comercial y que su atención es tan importante como la calidad de los productos. Hacérselo entender es […]
[…] Aquí, os dejamos otro post en el que os contábamos las principales características de una empresa social. […]
[…] redes sociales como Pinterest e Instagram. Con 100.00 usuarios la primera y 400.00 la segunda, el comercio que no tenga presencia en ellas y que ni se lo planteé perderá la oportunidad de consolidar su […]