Los tickets de compra tienden a desaparecer, al menos los de papel. Ésta es la innovación para retailers y consumidores que propone la start up española No Más Tickets.
¿Cuántas veces habremos traspapelado o tirado, sin querer, los tickets de compra, con el apuro consiguiente de no poder cambiar nuestras compras? ¿Cuántas veces les habrá pasado lo mismo a vuestros clientes? Esto puede pasar a la historia gracias a la plataforma digital de la pyme conquense No Más Tickets, que está disponible en formato web y app.
El consumidor de esta herramienta online se registra en la plataforma, en la que puede almacenar los recibos de sus compras en su propia cuenta. ¿De qué forma? Solo tiene que identificarse como usuario del servicio en el comercio donde consuma y que esté adherido al mismo, y, automáticamente, el comprobante se almacenará en su cuenta personal. Podrá colocarlo cómo quiera, revisarlos todos cuando desee y eliminarlos cuando decida.
De esta forma, el comprador no perderá sus recibos sino que, además, los conservará en perfecto estado sin que la impresión se desgaste. Esto es algo fundamental para que los tickets conserven su validez y vuestros consumidores ejerzan su derecho a cambios o devoluciones. También lo es para vuestros compradores que sean profesionales autónomos y necesiten los tickets en sus declaraciones trimestrales, si están relacionados con su actividad profesional.
Con este servicio podréis mejorar la experiencia de compra de vuestros consumidores facilitándoles la vida, pero no solo…A través de No Más Tickets vuestro comercio puede anunciar promociones personalizadas de productos para cada usuario según los recibos de compra registrados.
La estimación de los creadores de No Más Tickets sobre el coste económico para las empresas que tiene el generar los recibos en papel es de un 0,006 €. Coste que se ahorrarán con esta herramienta de alojamiento que también reduce el gasto medioambiental. Menos generación de materia orgánica para ser reciclada, con los costes económico y ambiental que eso conlleva durante el proceso, y menor cantidad de materia prima que tiene que ser obtenida.
Si queréis más información acerca de esta app podéis ampliarla con el siguiente podcast:
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!