El reconocimiento facial en el retail no es ciencia ficción. Son varias las empresas e iniciativas que están trabajando para lograr una venta más eficiente usándolo.
“¿Y si la tecnología pudiera interpretar nuestras emociones?” Con esta pregunta Rana el Kaliouby empezó el proyecto que, un lustro después, ha desembocado en Affdex. Se trata de un software que puede identificar los rasgos faciales de una persona, sus expresiones y, con ello, las emociones que vive. Es como dotar a un programa de cierta inteligencia emocional.
Para ello, el equipo que encabeza la ingeniera informática egipcia ha compilado 12.000 millones de señales emocionales, algo inaudito hasta ahora. Ello permite que el dispositivo (móvil, tableta e, incluso, cámara), que el usuario ponga frente a su rostro, identifique los puntos faciales que denoten expresiones (ojos, boca, cejas…). Comparará esos atributos con los compilados en su base de datos, para concluir que dicha persona siente alegría, enfado, tristeza, etc.
El programa Affdex ha sido liberado con el objetivo de que desarrolladores de todo el mundo trabajen en él y hagan avanzar la tecnología de reconocimiento facial. Creemos que uno de los fines puede ser, claramente, el mundo comercial. Y eso lo decimos porque su análisis ha arrojado información tan útil como que las mujeres son más expresivas que los hombres (un 40% más en EEUU, en concreto) o que las personas de 50 años lo son más en comparación con los jóvenes. Estos datos vienen muy bien para conocer, en profundidad, a los clientes de una marca. También, para adaptar la respuesta comercial, por ejemplo, a través del marketing segmentado.
Pero la solución informática de la compañía Affectiva no es la única. Emotient se basa en 3 KPIs tenidas en cuenta en este tipo de tecnología: atención, emoción y engagement. Este programa hace una valoración de la interacción del consumidor, en función de esos 3 aspectos, para adecuar la experiencia de compra. Ello, por lo tanto, se verá influenciado por el Neuromarketing, una tendencia comercial creciente estos años.
Otro ejemplo de identificación facial lo ha desarrollado la empresa Kairos. El algoritmo que utiliza reconoce, comprende y recuerda rostros. Uno de los servicios que ofrece es dirigido a los retailers. Éstos pueden analizar el género, la edad y el humor de las personas que se paran delante de sus displays.
Rana el Kaliouby augura, de aquí a 5 años, la incorporación, en los productos, de chips que leerán las emociones de los consumidores. Tendremos que esperar para comprobar si esta innovación tecnológica calará tan hondo en los pequeños comercios.
No hay que irse demasiado lejos para encontrar una empresa que hace reconocimiento facial de emociones y al parecer al mismo nivel o mejor que el resto. La española Emotion Research LAB (www.emotionresearchlab.com) tiene una tecnología que es como las tres empresas citadas.
Demos una oportunidad a las empresas nacionales (son de Valencia) en lugar de acudir a las de fuera.
Me alegra saber Miguel sobre esta empresa, te doy toda la razón, hay que cuidar el made in Spain:)
Hola Miguel de nuevo, tanto nos ha gustado la web que nos has propuesto que en breve le dedicaremos un post 😉
[…] os hablamos de que empresas como Affectiva, Emotient o Kairo habían desarrollado algoritmos que identifican composiciones faciales, como primera medida. Luego hacen la correspondencia con los rostros acumulados en el sistema y […]
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
No hay que irse demasiado lejos para encontrar una empresa que hace reconocimiento facial de emociones y al parecer al mismo nivel o mejor que el resto. La española Emotion Research LAB (www.emotionresearchlab.com) tiene una tecnología que es como las tres empresas citadas.
Demos una oportunidad a las empresas nacionales (son de Valencia) en lugar de acudir a las de fuera.
Me alegra saber Miguel sobre esta empresa, te doy toda la razón, hay que cuidar el made in Spain:)
Hola Miguel de nuevo, tanto nos ha gustado la web que nos has propuesto que en breve le dedicaremos un post 😉
[…] os hablamos de que empresas como Affectiva, Emotient o Kairo habían desarrollado algoritmos que identifican composiciones faciales, como primera medida. Luego hacen la correspondencia con los rostros acumulados en el sistema y […]
[…] Más sobre reconocimiento facial en el siguiente Link: https://www.bolsalea.com/blog/2016/04/reconocimiento-facial-retail/ […]
[…] Más sobre reconocimiento facial en el siguiente Link: https://www.bolsalea.com/blog/2016/04/reconocimiento-facial-retail/ […]