El futuro está aquí… No el que prometían películas como Blade Runner, aunque casi, sino aquel más del tipo Black Mirror. Un futuro al que llegamos en coche autónomo, en el que las relaciones sociales se dan en la nube y con la tecnología presente prácticamente en todas las actividades diarias. La innovación y lo digital está modificando incluso cómo vestimos, gracias a la moda programable y, sobre todo, a los avances desarrollados en el campo de la tinta electrónica y soportes digitales.
A muchos de los que hemos trabajado en retail durante la campaña de Navidad nos suena ese momento en el que finalizan las celebraciones y, durante un segundo, sentimos alegría infinita porque se acaba la locura festiva y parece que todo volverá a la normalidad. Un segundo, decimos, porque suele ser habitual la frase “no… quitamos lo de Navidad, pero tenemos que pasar la noche cambiando los precios para las rebajas”. Esta tarea suele durar varias horas y no afecta muy positivamente a la moral, y descanso, del empleado. Sin embargo… ¿Y si se pudiesen cambiar todas las etiquetas pulsando un botón? Gracias a las tecnologías de tinta digital ya se puede hacer.
Seguro que conoces Kindle, el libro electrónico de Amazon, todo un éxito de ventas cuyo éxito se basa, precisamente, en el papel electrónico. Por explicarlo un poco de forma general (y que nos perdonen los expertos), la tinta electrónica es una tecnología basada en microcápsulas rellenas de una “tinta” o substancia de color blanco y negro que, en respuesta a impulsos eléctricos se dispone a través de la pantalla para mostrar los diferentes elementos que deben aparecer. La energía necesaria para desencadenar estos impulsos es limitada y, una vez reordenadas las microcápsulas, se apaga, con lo cual mantener la imagen en la pantalla no requiere de mayor carga. Esta es una de las mayores diferencias con otro tipo de pantallas, LCD u OLED.
La compañía E Ink es una de las pioneras en el desarrollo e investigación de tinta electrónica. En un principio eran los principales proveedores en el sector de los ebooks y, poco a poco, van ampliando su área de negocio a otros sectores. Recientemente, en la feria internacional CES 2018 presentaron una importante novedad en lamoda programable: un vestido cuyo color y motivos gráficos cambiaban constantemente por control remoto. ¡Imagina lo que puede dar esto de sí en una alfombra roja! O, sin ir más lejos, a la hora de crear uniformes para tiendas y comercios. Sería posible, por ejemplo, que los dependientes modificasen el color de su traje en función de su departamento o si están ocupados o no. Increíble ¿verdad?
https://youtu.be/ez4RY2IszNk
Esto no es nuevo, sin embargo sí es novedoso en cuanto a la utilización de la tinta electrónica. Hace tiempo hablamos de ello en un post sobre moda programáticay vestidos presentados en pasarelas de moda que se iluminaban siguiendo diferentes patrones programados informáticamente. Hoy los avances en este campo nos permiten incluso ver cómo se puede aplicar en el sector del calzado, con el desarrollo del zapato Volvorii, fabricado en piel y con una capa de papel electrónico que, controlada desde su propia aplicación, permite cambiar el estampado o el color del mismo.
Además de la moda programable , la tinta y el papel electrónico también tienen otros muchos usos muy interesantes, en parte por el ahorro de papel que puede conllevar y por la rapidez y facilidad. Se está probando, por ejemplo, en etiquetas de maletas, para mostrar los datos de la tarjeta de embarque y del pasajero en el propio equipaje, una vez se llegue al aeropuerto; y en Nueva York, en la sede de las Naciones unidas, se instaló en 2013 un gran muro de papel electrónico para mostrar las diferentes informaciones y que llama la atención por su elegancia, nitidez y legibilidad, ya que se pueden construir paredes enteras con patrones y que estos cambien de color o muestren información (toda una innovación también en el mundo del interiorismo que seguro veremos en tiendas).
Pero lo que más interesante nos ha parecido, sobre todo para los retailers, es la posibilidad de sustituir todo el etiquetado de un comercio. Imaginad, volviendo al ejemplo del que hablábamos en párrafos anteriores, que toca cambiar todos los precios de la tienda: se podría hacer a golpe de app de una vez gracias a las etiquetas de papel electrónico de cada producto.
Cuando hablamos del futuro del comercio, no solo hablamos del comercio online: las tiendas físicas también están cambiando gracias no solo a los nuevos tipos de cliente, también gracias a avances como la tinta y el papel electrónico que facilitarán las operaciones diarias, mejorarán la experiencia del cliente y, por qué no, dictarán las tendencias en moda programática para clientes y emprendedores.
También te puede interesar, este otro artículo que escribimos sobre el mismo tema. Pincha aquí.
[…] electrónica en retail: Si se populariza su uso y se consiguen abaratar costes y dispositivos, la utilización de tintas digitales en moda y en tiendas nos puede ahorrar mucho tiempo: por ejemplo, a la hora de cambiar los precios o para señalización […]
Bastante interesante saber que hay aplicaciones de la tinta electrónica más allá de los lectores electrónicos. Nunca hubiera pensado que la moda fuera uno de ellos, aunque me parece muy poco práctica. Eso sí, es asombroso.
Nos alegra mucho de que te ha gustado el post Mauricio.
¡Gracias por tus comentarios!
Un saludo
[…] gracias a innovaciones como la tinta digital y la robótica, son muchos los comercios que las han adoptado para ofrecer una mejor experiencia de […]
gracias por esta maravillosa publicación, esto es algo realmente útil.
¡Muchas gracias por tu valoración!
Un saludo
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] electrónica en retail: Si se populariza su uso y se consiguen abaratar costes y dispositivos, la utilización de tintas digitales en moda y en tiendas nos puede ahorrar mucho tiempo: por ejemplo, a la hora de cambiar los precios o para señalización […]
Bastante interesante saber que hay aplicaciones de la tinta electrónica más allá de los lectores electrónicos. Nunca hubiera pensado que la moda fuera uno de ellos, aunque me parece muy poco práctica. Eso sí, es asombroso.
Nos alegra mucho de que te ha gustado el post Mauricio.
¡Gracias por tus comentarios!
Un saludo
[…] gracias a innovaciones como la tinta digital y la robótica, son muchos los comercios que las han adoptado para ofrecer una mejor experiencia de […]
gracias por esta maravillosa publicación, esto es algo realmente útil.
¡Muchas gracias por tu valoración!
Un saludo