logo bolsalea
Bolsas

La prohibición de bolsas de plástico ha llegado

Actualizado el 30 junio 2022
Escrito el mayo 18

La prohibición de las bolsas de plástico en los comercios cada vez está más cerca de hacerse realidad. ¡Por fin se ha aprobado el Real Decreto sobre Reducción del consumo de bolsas de este material! Gracias a esta normativa, España adopta la directiva comunitaria que contribuirá a reducir el impacto medioambiental de los envases de plástico y sus residuos.

Prohibición de las bolsas de plástico

En Bolsalea, como especialistas en packaging y bolsas, estamos recibiendo un montón de llamadas de nuestros clientes, confusos y con muchas dudas acerca de cómo aplicar esta normativa en sus comercios. Por eso en este post queremos arrojar un poco de luz y aclarar en qué casos, y a cuánto, se deben cobrar las bolsas de plástico.

Prohibición de las bolsas de plástico: precios y plazos para la reducción de su consumo.

Como comentábamos anteriormente en nuestro blog sobre el precio al que se debían cobrar este tipo de envases y cuando el Real Decreto se retrasó a principios de año, no todas las bolsas se deben cobrar igual. Y mucho menos debe el comercio aprovecharse de esta medida para exigir un pago adicional a los clientes, por ejemplo, por las de papel. La nueva normativa incluye un primer anexo con precios orientativos para el cobro de las bolsas, de acuerdo a su espesor:

No se cobran:

  • Bolsas de papel: evidentemente este tipo de packaging, como el que hacemos nosotros, no presenta una amenaza para el medio ambiente, son biodegradables, reciclables y con un impacto medioambiental mínimo.
  • Bolsas de plástico muy ligeras e imprescindibles: con un espesor de menos de 15 micras y que se usan por razones de higiene, como envase primario para alimentos a granel y cuando su uso contribuye a prevenir el desperdicio de alimentos.
  • Bolsas de plástico gruesas: de más de 50 micras y compuestas en más de un 70% de plástico reciclado. Las tiendas estarán obligadas a tener la documentación del fabricante que acredite este porcentaje.

Sí se cobran (a partir del 1 de julio):

  • Bolsas muy ligeras: son aquellas de espesor menor de 15 micras y cuyo uso no sea el de las anteriores, como envase primario. Precio: 0,05€
  • Bolsas ligeras: de entre 15 y 49 micras. De mayor capacidad, se entregan gratuitamente en muchos comercios. Precio: 0,15€
  • Bolsas gruesas: de más de 50 micras. Estas bolsas ya llevan tiempo cobrándose en muchas tiendas, y suelen reutilizarse con una mayor frecuencia. Precio: 0,15€, y si son de plástico reciclado más de un 50% y menos de un 70% un poco más baratas: 0,10€.

Plazos:

  • A partir del 1 de julio de 2018: entra en vigor la prohibición de entregar gratis bolsas de plástico a los consumidores EXCEPTO las que hemos mencionado antes que no se cobran. Para las tiendas será obligatorio informar a sus clientes de los precios orientativos e incluir una referencia, en un lugar visible, al cumplimiento de la ley.
  • A partir del 1 de enero de 2020: se prohíbe entregar bolsas de plástico fragmentables, y las bolsas gruesas deberán contener un mínimo de un 50% de plástico reciclado.
  • A partir del 1 de enero de 2021: prohibición de las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras, excepto si son compostables.

¿Se incluyen en esta normativa las bolsas de plástico que se envíen a través del comercio online? Sí.

¿Y los sobres de plástico? Quedan excluidos.

Cuanto cobrar por las bolsas de plástico

Cómo cumplir con la prohibición de las bolsas de plástico.

Como ves, aunque parece complicado, no lo es tanto. Solo hay que tener claro el tipo de bolsas que entregamos en nuestro comercio, y cuál es su finalidad, y revisar con el fabricante o productor que nos las suministre su espesor, para estar preparados a partir del 1 de julio de 2018.

Nuestra recomendación, desde ya, es que sustituyas en la medida de lo posible tu packaging de plástico por bolsas de papel, ya que se trata de un material mucho más ecológico, biodegradable y que se puede utilizar una segunda vez. El plástico, en cambio, es totalmente dañino para el planeta, ya que según el Gobierno, un 90% de las bolsas se utilizan una sola vez y tienen una vida útil de entre 12 y 25 minutos frente a los 100 y 500 años que tardan en descomponerse. ¡Casi nada!

Si nunca has probado a ofrecer a tus clientes bolsas de papel puedes contactar con nosotros para informarte. Estaremos encantados de orientarte para proponerte un packaging reciclable a buen precio y que se ajuste exactamente a las necesidades de tu tienda o comercio.

Recuerda que todavía tienes unos días, ya que entra en vigor a partir del 1 de julio de este año, y que después debes tener clara la diferencia entre las diferentes bolsas para saber a cuánto cobrarlas:

  • NO: de papel, bolsas de alimentación imprescindibles o con un alto porcentaje reciclado.
  • SI: bolsas muy ligeras, ligeras, y gruesas, con los precios que indicamos arriba.

También, y para evitar cualquier tipo de reclamación y poder informar bien a tus clientes, échale un vistazo a la Ley, que no es tan complicada. De esta forma no solo tú y tus empleados estaréis bien informados y desde la fuente original (muchas veces nos fiamos de lo que nos cuentan, en vez ir al origen), también tus clientes verán que pueden confiar en ti. Crea una lista de precios, añade la referencia al cumplimiento de la ley, y fíjala bien visible en algún lugar cerca de la caja para resolver cualquier duda que se pueda dar en el momento del cobro.

Aquí te dejamos el Real Decreto: Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores.

bolsas de papel kraft ecológicas
Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

1 comentario

  1. […] características favoritas de nuestros clientes, que poco a poco, y con la ayuda de medidas como la prohibición reciente de distribuir bolsas de plástico de forma gratuita, comienzan a tomar conciencia ecológica para proteger el […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.