logo bolsalea
Comercio, Negocios, Retailers

El futuro del pequeño comercio ya esta aquí

Actualizado el 07 agosto 2021
Escrito el noviembre 18

Mucho se ha hablado del futuro del pequeño comercio y lo cierto es que ese futuro ya se ha convertido en presente.  Los retailers llevamos mucho tiempo leyendo, y escuchando, cómo la tecnología y los consumidores conectados cambiarán no solo la forma en la que compramos, sino también la forma misma de las tiendas. Pues bien: los robots, los consumidores conectados, y la omnicanalidad ya están a la orden del día.

El futuro del pequeño comercio

Fuente

Los retailers debemos estar al tanto de los avances en retail para sobrevivir en un mundo en el solo los que estén mejor preparados podrán sobrevivir. Los consumidores también han cambiado y gracias a la tecnología esperan más del comercio minorista del futuro. La famosa digitalización ya no es noticia, sino una necesidad para todas aquellas tiendas que deseen permanecer y ser rentables. ¿Nos encaminamos hacia un tipo de tienda robotizada y sin dependientes?

Cómo son las tiendas del futuro

Fuente

Cómo son las tiendas del futuro

Los clientes viven pegados al móvil, y las marcas lo saben. Por eso es vital para los negocios tener presencia online, desde la geolocalización hasta crear una tienda online o incluir experiencias digitales dentro de la tienda física.

Además, gracias a innovaciones como la tinta digital y la robótica, son muchos los comercios que las han adoptado para ofrecer una mejor experiencia de cliente y posicionarse como referencias del pequeño comercio del futuro. Estos son algunos de los ejemplos que ya se han incorporado en retail:

1.Tiendas sin dependientes: el gigante Amazon es uno de los principales actores del comercio del futuro, no solo como uno de los marketplaces más importantes, también como pionero en la creación de tiendas físicas desde un modelo online y, aún más, locales sin dependientes en los que el cliente lo tiene todo a mano y no requiere de intermediarios. En España también queremos destacar el esfuerzo de tiendas como TuDecora, una empresa de decoración que no solo prescinde de asistentes comerciales, también de horarios: los consumidores tan solo necesitan su teléfono móvil para abrir el local y pasearse entre sus diferentes ofertas.

2. Almacenes robotizados: Amazon, cómo no, también destaca a la hora de incorporar los últimos avances tecnológicos, también en sus almacenes y gracias a la utilización de robots que ayudan enormemente a acelerar la preparación y traslado de los pedidos.

3. Recogida de pedidos en tienda: comprar online y recoger en tienda es ya una opción que muchas marcas han incorporado para adaptarse al entorno omnicanal y facilitar a sus clientes el proceso de compra. Inicialmente esta transacción requería de personal en tienda que chequease el pedido, la referencia y se lo entregase a cada persona. Hoy empresas como Zara, en su última tienda inaugurada en Milán, ya están implementando en sus tiendas sistemas robotizados para agilizar el proceso. El resultado? Una experiencia de cliente 2.0 totalmente fluida que mejora la percepción de marca, le da al consumidor mayor libertad y consigue que se multipliquen los pedidos realizados diariamente.

4. Integración de la tienda física y online: también el gigante Inditex ha sido pionero en combinar en sus tiendas físicas la experiencia digital. En el caso de las tiendas Stradivarius, han creado incluso el online specialist, un perfil de dependiente específico que ayuda al consumidor en todo lo relacionado con la vertiente digital de la marca en la propia tienda: desde localizar looks online hasta consultar el estado de un pedido web. La nueva tienda de Zara, en Milán, de la que hemos hablado antes, también ha sido concebida para el consumidor online e incluso incorpora espejos inteligentes para sugerir prendas y estilismos.

Fuente

El futuro del pequeño comercio en retail

Los consumidores, lejos de extrañarse o tener problemas en adaptarse a las nuevas tecnologías del retail, las han incorporado a su rutina diaria e incluso las demandan en aquellos comercios en las que no están presentes. Las tiendas del futuro, como veíamos en el punto anterior, ya no son solamente físicas y por eso deben prepararse en condiciones para la digitalización. Se trata de un tipo de pequeño comercio omnicanal que tiene en cuenta estas necesidades y las explota para ser rentable: realidad virtual, espejos interactivos o la presencia en marketplaces son solo algunas de las formas que tienen los retailers de aprovechar el canal online.

Y no solo las tiendas de moda pueden aprovecharse de la tecnología, también en restauración hemos visto avances en la atención al cliente y la experiencia del consumidor. Por ejemplo, con zonas para que sea el propio cliente el que gestione su pedido, con la utilización de robots para servir cada comanda e incluso con menús adaptados al ADN de cada persona.

En definitiva, el futuro del pequeño comercio es muy prometedor, pero solo podrán adaptarse a él aquellos retailers que entiendan que no se puede dejar de lado la vertiente digital. Las tiendas físicas, a pesar de lo que muchos dicen, todavía tienen vida para rato, pero sí es cierto que deben estar presentes en la web, aunque sea con una sencilla página informativa o un perfil en redes sociales. El futuro, no es ni online ni offline, sino all line.

omnicanalidad en el pequeño comercio

Fuente

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

No hay comentarios

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.