logo bolsalea
Bolsas, Comercio

Bolsas de algodón orgánico al por mayor 

Actualizado el 25 mayo 2023
Escrito el marzo 20

Tal y como dijo Tenzin Gyatso La naturaleza sostiene la vida universal de todos los seres. Y qué mejor forma de cuidar nosotros del medio ambiente, que apostar por productos sostenibles y orgánicos. Las bolsas de algodón orgánico es uno de ellos.

No te puedes imaginar de los múltiples beneficios que proporcionan tanto a nuestro planeta, como a las personas, empezando por su origen. Se fabrican de manera sostenible, utilizando el mínimo de recursos para evitar dañar al ambiente.

Venta de bolsas de algodón

Por ello, para que entiendas mejor sobre este tema queremos dedicar este post para explicar con detalle todo lo que hay que saber sobre esta materia. ¿Listos? Allá vamos:

¿Cómo se obtiene el algodón orgánico?

Hay que tener en cuenta que el algodón es una fibra textil vegetal. Se desarrolla alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium.

Para que sea considerado orgánico, es necesario que todas las etapas de su cultivo y producción sean amigables con el entorno. En primer lugar, para cultivar la planta del algodón, hay que utilizar fertilizantes orgánicos, sin el empleo de pesticidas, insecticidas, ni otros elementos químicos que pueden dañar el medio ambiente. 

Bolsas algodón orgánico al por mayor

Posteriormente, en el momento que la planta esté cultivada y haya crecido, se recolecta para ser llevada a la fabricada y así empezar con el proceso de elaboración del material. Los procesos que se sigue para la fabricación son los siguientes:

  1. Primero, se pasa por unas máquinas que se encargan de separar del algodón todas aquellas cosas que no se necesitan para dejarlo limpio. Por ejemplo: los restos de las hojas, la suciedad, tallos, semillas y demás. 
  2. Cuando el algodón esté limpio, entra en la desmotadora. Ésta es una máquina que se encarga de separar de forma breve y sencilla, las fibras de algodón de sus semillas.
  3. Seguidamente, estas fibras se empaquetan en balas y empieza el proceso de la apertura y la mezcla, para producir el material.
  4. Ahora llega el momento del hilado, que consiste en transformar dicha fibra en tela de algodón.

Bolsas de algodón comprar

¿Cuáles son las diferencias entre el algodón orgánico y reciclado?

¿Es lo mismo algodón orgánico y reciclado? La respuesta es no. El orgánico se cultiva sin sustancias químicas, ni pesticidas, a través de un proceso que conserva el medio ambiente, los ciclos biológicos y el bienestar del suelo. A causa de que en este proceso no se utilizan químicos, como por ejemplo insecticidas, el tejido no es alérgico y además, garantiza que no contiene sustancias nocivas que puede perjudicar a la salud. Del mismo modo, hay que tener en cuenta la trazabilidad controlada que se realiza a lo largo de todo el proceso.

En Bolsalea, trabajamos con este tipo de material para la confección de bolsas, fundas, mochilas, etc. Es por ello, que podemos confeccionar estos productos con algodón orgánico con los certificados Gots, Oeko Tex, Vegan y sello de la Huella de Carbono.

Bolsas de algodón natural

El primero garantiza la condición orgánica del algodón, desde la recolección de la materia, pasando por la manufactura hasta el elaborado de la bolsa. Por el contrario, el Oeko Tex certifica que los hilos de algodón que se emplean en la elaboración de la bolsa son ecológicos. No contienen pesticidas, ni sustancias químicas que pueden dañar al ambiente.

Fabricación de bolsas de algodón orgánico

Tanto la fabricación de la tela, el hilo y la confección de la bolsa son made in Spainu0026nbsp;
Me interesa
Bolsas algodón orgánico baratas

La certificación Vegan, garantiza que el producto no contienen ningún ingrediente de origen animal y el sello de la Huella de Carbono lo que quiere decir es que a causa de que las bolsas se elaboran aquí se reducen las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) liberados a la atmósfera. 

Hilos de algodón orgánico

Por otro lado, el algodón reciclado es el proveniente de la transformación del tejido de algodón en fibras, que pueden reutilizarse para fabricar nuevos productos. Existen dos tipos de algodón reciclado:

  1. Pre-consumo, hace referencia a los restos de hilados y tejidos que han sido deshechos en el proceso de corte y confección.
  2. Post-consumo, incluye prendas de ropa, toallas, tapicería ya utilizadas, cuyos hilos serán usados para fabricar un nuevo artículo.

Los beneficios que podemos destacar del algodón reciclado son: en primer lugar, como proviene de otros tejidos de algodón, ayuda a reducir en gran medida el consumo de agua y de energía en la industria de la moda. Además, este componente es reutilizable, reciclable y resistente al sol.

Dispone de los sellos Oeko Tex y Global Recycled Standard. El segundo tiene como objetivo asegurar el contenido reciclado en un producto y certifica que todos los procesos de producción en toda la cadena de suministro han sido sometidos a las medidas adecuadas para garantizar la integridad del producto final.

En Bolsalea disponemos de varias medidas de bolsas de algodón reciclado. También podemos confeccionarte las bolsas de tela vaquera en este tipo de material.

Mochilas de algodón

En resumen, la principal diferencia entre el algodón orgánico y el reciclado es la procedencia. La similitud es que ambos suponen un menor impacto medioambiental en comparación con los métodos convencionales.

¿Por qué optar por productos orgánicos?

Ahora que ya conoces con detalle qué es exactamente el algodón orgánico y cómo se produce, queremos detallar los motivos por los cuáles es mejor optar por productos elaborados con este componente:

  1. En primer lugar, es un material sostenible, no tiene pesticidas, ni sustancias químicas
  2. Ayuda a conservar el medio ambiente y por ende, ofrece un planeta más sano a las futuras generaciones.
  3. Es un componente que evita la exposición de la piel a las sustancias tóxicas.
  4. Se ayuda a mejorar las condiciones de salud y apoyo al empleo de los productores.

Nosotros apostamos por el consumo de estos artículos. Gracias a ellos, creamos un compromiso social y medioambiental, que ayudará a que nuestro planeta sea un lugar más limpio y viva durante mucho tiempo.

Confección de bolsas de algodón

En Bolsalea, trabajamos junto a un taller donde las cosedoras son mujeres en riesgo de exclusión social. Ellas se dedican a la elaboración de las bolsas de algodón orgánico o reciclado. Gracias a la costura tienen un salario digno y su situación mejora cada día. Pero no solo podemos realizar bolsas si no muchos otros productos de algodón. Por lo que si tienes una idea en mente acerca de algún producto que te gustaría hacer, nosotros podemos darle forma a tu idea.

La confección a medida por regla general trabajamos con  algodón 100% orgánico, sin pesticidas, ni sustancias químicas y también con el algodón reciclado.  Aunque, también cosemos con otro tipo de materiales, como la tela vaquera, bambú, yute, etc. Además, podemos añadir complementos hasta que el producto esté a tu gusto, por ejemplo hacer un saquito sin asas, una mochila, una bolsa con cremallera, etc.

Tote bags para estampar

Si deseas también te podemos ofrecer unas bolsas de algodón personalizadas al por mayor con el logo de tu negocio o alguna frase creativa que se te ocurra. Las tintas que utilizamos son ecológicas, hechas a base de agua, sin alcohol, ni otras sustancias que pueda ser dañinas para el ambiente. Aparte, la técnica de impresión que utilizamos es la serigrafía de alta calidad. Un método manual, donde cada detalle es hecho con cuidado y amor. 

Toda la fabricación es Made in Spain, así también favorecemos el empleo aquí y evitar las deslocalizaciones que perjudican el estado de bienestar que tanto nos ha costado conseguir.

Bolsas para tiendas

A modo de resumen comentarte que, todas las ideas que se te ocurran son bienvenidas. Somos amantes de la experimentación y apoyamos la creatividad. Por lo que si tienes en mente algún plan para elaborar un artículo que te gustaría tener, pondremos todo nuestro empeño para que salga ideal. 

¿Te ha gustado nuestro post sobre bolsas de algodón orgánico? ¿Conocías todos los beneficios que tiene? Cuéntanos tu opinión.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

No hay comentarios

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.