Envíos gratis en España peninsular
Proteger el Medio Ambiente es una tarea que ha pasado de ser casi una obligación a una responsabilidad que nos concierne a todos. Las fundas recicladas son un claro ejemplo de hasta qué punto hemos tomado conciencia de que si el planeta cae, nosotros caemos.
Seguramente que más de una vez te has preguntado dónde irá a parar esa botella que estás reciclando en el contenedor amarillo. El tejido PET reciclado es uno de esos bonitos finales que puede llegar a tener. Basándose en el reciclado de botellas de plástico, este material no sólo ayuda a la confección de fundas reutilizables ♻️ sino que además, ayuda a reducir el impacto medioambiental.
Una de las peculiaridades que resulta más atractiva en el proceso de creación de la tela PET es que nosotros somos el factor principal para que se lleve a cabo. Esto se debe a que sin nuestra colaboración reciclando, no sería posible. Podemos decir entonces que el proceso de producción sigue los siguientes pasos:
👉 En primer lugar y como ya hemos mencionado anteriormente consiste en introducir nuestras botellas de plástico en el contenedor amarillo.
👉 Siguiendo a éste, dichas botellas pasan a ser recogidas. En esta fase además se procede a su limpieza, separación y clasificación. El color de los diferentes plásticos es uno de los factores principales por los que se debe categorizar.
👉 Posteriormente, se tritura y se convierte en hilo, permitiendo con este la creación del tejido reciclable.
En Bolsalea apostamos por todo lo sostenible 💚 Es por este motivo por el cual te ofrecemos estos sacos reutilizables con unas características propias de un tejido eco-friendly a un precio muy competitivo.
Disponibles en 10 colores diferentes incluyendo agradables tonos pastel que no encontrarás en otro tipo de tejidos y con un gramaje muy resistente de 130 gr, estos forros reciclados son la opción más acertada si quieres diferenciar a tu negocio de los demás.
Sus medidas 37x42 cm hacen que estas bolsas sean perfectas para todos aquellos productos que tengas en mente, zapatos, bolsos, prendas exclusivas… etc. Deja volar tu imaginación y piensa para qué las usarías tú, seguro que se te ocurren millones de ideas.
Admitamoslo, nos encanta que todo tenga un uso prolongado en el tiempo y estos forros cumplen con creces esta característica. Tu cliente podrá utilizar una y otra vez este tipo de saquitos. Si quieres aprovechar esta situación no dudes en sacar impreso tu logotipo en ellas consiguiendo con ello una mayor presencia en sus vidas 😍
Para poder personalizar tus fundas recicladas, es muy importante que el archivo esté vectorizado. Si no entiendes muy bien este concepto, lo primero que debes hacer es revisar si el documento tiene la extensión “ai” perteneciente a archivos creados en Adobe Illustrator o “pdf”. Si éste cuenta con dichas extensiones, probablemente tu archivo si sea un vector. Si por el contrario su formato es “jpg”, “png” o alguna similar, no te preocupes, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Una vez que te has cerciorado de a qué tipo de archivo corresponde tu logotipo, es el momento de hablar de las tintas. En Bolsalea utilizamos tintas al agua 💦 con ellas conseguimos unos resultados muy cubrientes con unos colores de lo más intensos. ¿Cuántas tintas tiene tu diseño? Estos forros reciclados se imprimen por defecto a una cara y un máximo de 2 tintas, pero, si eres de los que se atreven con todo, debes saber que a partir de 400 unidades puedes imprimir hasta 6 colores.
Lo que más nos gusta contaros es que el plazo de entrega es de sólo de 7 a 10 días laborales, por lo que tendrás tus fundas personalizadas en menos de lo que se tarda decir ecosostenible.
Aunque ya hemos mencionado alguna ventaja de usar este tipo de forro, son muchas más las que podemos encontrar. Aquí van algunas:
👉 El tejido reciclado PET es un material transpirable y antibacteriano además de tener protección UV.
👉 Las fundas reciclables se pueden lavar y planchar a bajas temperaturas.
👉 Otra ventaja que podemos resaltar es su durabilidad, debido a la resistencia de este material su usabilidad en el tiempo es mayor que el de otros tejidos.
👉 La energía necesaria para fabricar este tipo de producto es inferior que la que se utiliza cuando se confeccionan con otro tipo de material.
👉 Impide que se acumulen plásticos en vertederos y similares, además de reducir el uso de petróleo nuevo.
👉 Tienen un uso post venta, esto quiere decir que tus clientes podrán usar ésta siempre que quieran.
Estamos seguros que a ti también te ha fascinado tanto como a nosotros esta idea tan innovadora y práctica de fundas reutilizables. Cómo decía Kotler “la mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos” y estamos seguros que después de descubrir estos sacos reciclables y su historia, los tuyos seguro que lo estarán 😉
✔️El material PET (polietilentereftalato) está compuesto por materiales reciclados, como son las botellas de plástico que fueron arrojadas al mar.
✔️ Es un material transpirable y antibacteriano además de tener protección UV.
✔️ Debido a la resistencia de este material su usabilidad en el tiempo es mayor que el de otros tejidos.
✔️ Es un material muy resistente, que posee una vida muy larga 👌
✔️ Reciclable, se puede reciclar para luego poder transformarlo en otro producto.
✔️ Reutilizable, se puede usar muchas veces.
Otras personas como tú, ya han comprado y probado este producto.
Nuestros productos mejoran por ser socialmente más responsables 😊