Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Más información sobre nuestra política de privacidad
Es curioso ver como cosas tan cotidianas como la bolsas, tienen por detrás un estudio y unas técnicas tan complejas.
Muy interesante
Muchas gracias Paco por tus comentarios. Saludos !.
con todo el revuelo que hay en este pais con los riesgos laborales seguro que dentro de poco pediran que las bolsas para ciertos eventos sean innifugas!!
ahi lo dejo!!!
Think about it!!
Qué buena idea ! Bolsas ignífugas ! tomamos nota 🙂
Interesante como se aplican las tintas planas a las bolsas de papel.
Supongo que también es aplicable a las bolsas de tela.
Sí así es Alberto, las bolsas de tela también se imprimen con tintas directas. Para imprimir las bolsas de tejido a cuatricomía el proceso de impresión es totalmente diferente. En ese caso, las bolsas deben ser plastificadas. La imagen en cuatricomía se imprime sobre el fil que más tarde mediante calor se adhiere a las bolsas de tejido.