Hoy hablamos sobrela impresión en flexografía. Como veis os traemos un poquito más de teoría para que podáis conocer un poco más sobre el mundo de la impresión y saber a cada momento qué es lo que necesitaríais a la hora de elegir entre la amplia gama.
La impresión en flexografía es un método de impresión tipográfica en relieve, semejante al de un sello de imprenta. Inicialmente este método se usa para la impresión masiva y relativamente barata como tiras cómicas, libros, envases, cajas de cartón, películas o films, bolsas de plástico, impresión de servilletas, papeles higiénicos, periódicos etc.
De la imagen original se obtiene un negativo que formará lel fotopolímero o plancha de goma. Es un cliché que nos sirvé para aplicarlo a la máquina y que imprima lo que deseamos. Las áreas que contienen la imagen en la plancha se endurecen debido a la exposición a la luz, mientras que las que de no impresión se disuelven dejando la imagen en relieve.
Las impresoras flexográficas de dos o más elementos (cada uno compuesto por un cilindro que aplica la tinta, un cilindro de impresión y un cilindro de compresión) pueden imprimir simultáneamente los dos lados, a uno o más colores, utilizando tintas especiales, muy fluidas y de secado rápido.
La impresión flexográfica en nuestro mundo de las bolsas de papel, es la mejor opción cuando deseas imprimir gran cantidad. Nos referimos a gran cantidad a partir de 3.000 unidades de bolsas, para menos de esta cifra imprimimos en otra técnica de impresión que es la serigrafía. Las bolsas de papel impresas en flexografía se imprimen en una bobina y a continuación se confeccionan, se arman, se pegan y se incluyen las asas bien de papel o de algodón según sea el caso. La impresión en flexografía hace que se economice el coste de producción por lo que las bolsas impresas en flexografía son más económicas que las bolsas impresas en serigrafía, pero en serigrafía siempre quedará más cubriente.
[…] a las 3.000 unidades. Para imprimir poca cantidad de bolsas usamos la serigrafía y para cantidad imprimimos en flexo. Ahí es donde entra en juego el cliché, una pieza de goma que forma parte de una de las bobinas […]
buenas tardes soy de VENEZUELA valencia y estoy interesada en la fabricacion de bolsas impresas pero para carbon,,,necesito en cantidades me gustaria que me ubiques..dyna1221@gmail.com..
Gracias...
Daryiana Natera
Nos alegra conocer tu interés Daryiana, lamentablemente no tenemos capacidad para realizar envíos a LATAM. Lo siento mucho.
Es verdad que la flexografía es mejor que la serigrafía para un gran número de unidades impresas, pero si deverdad se va a realizar una impresión masiva la mejor técnica por rentabilidad y rendimiento sería el huecograbado.
Por lo demás muy bien y gracias por el post
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] a las 3.000 unidades. Para imprimir poca cantidad de bolsas usamos la serigrafía y para cantidad imprimimos en flexo. Ahí es donde entra en juego el cliché, una pieza de goma que forma parte de una de las bobinas […]
buenas tardes soy de VENEZUELA valencia y estoy interesada en la fabricacion de bolsas impresas pero para carbon,,,necesito en cantidades me gustaria que me ubiques..dyna1221@gmail.com..
Gracias...
Daryiana Natera
Nos alegra conocer tu interés Daryiana, lamentablemente no tenemos capacidad para realizar envíos a LATAM. Lo siento mucho.
Es verdad que la flexografía es mejor que la serigrafía para un gran número de unidades impresas, pero si deverdad se va a realizar una impresión masiva la mejor técnica por rentabilidad y rendimiento sería el huecograbado.
Por lo demás muy bien y gracias por el post