Si en un post anterior hablábamos sobre la serigrafía y sus milenarios orígenes, en este caso para la impresión en flexografía no pasamos del siglo XX. 1905 fue el año en el que se inventó la primera máquina flexográfica, inventada por la compañía francesa Holweng.
Existen aspectos históricos que relacionan la flexografía con la impresión tipográfica, pero antes de llamarse flexografía se conocía como Anilina.
La anilina es un compuesto orgánico, líquido y posee un color amarillento y un olor muy característico. Es usada para fabricar tintas. Así pues la impresión con anilina tiene sus orígenes en Estados Unidos a principio de los dorados años 20. Más tarde se decidió cambiarle el nombre por el actual.
Al contrario que con la serigrafía, la impresión en flexografía es en relieve, ya que las zonas impresas están realzadas respecto de las zonas no impresas. Se utilizan tintas líquidas que se caracterizan por su rapidez de secado.
Las impresoras como ya hemos dicho son rotativas, generalmente el rodillo giratorio recoge la tinta y la transfiere por contacto a otro cilindro.
Es un método de impresión económico ya que permite un mayor número de reproducciones a un menor coste. Se puede encontrar en envases, bolsas de plástico y de papel, hasta periódicos.
La impresión en flexografía es una de las técnicas que han ayudado al desarrollo de técnicas para la especialización del diseño gráfico.
La impresión en flexografía es el método de impresión con el que se imprimen nuestras bolsas de papel cuando el encargo es mayor de 3.000 bolsas. Si quieres que te pasemos un presupuesto de bolsas de papel impresas en flexo, por favor ponte en contacto con nosotros en el número 966 10 37 85 o bien por correo electrónico : info@bolsalea.com.
Muy interesante el origen de la impresión en flexografia.
La verdad que no tenía ni idea.
¿Se aplica siempre la impresión en flexografia en las bolsas de papel?
Muchas gracias por la información.
Las bolsas de papel se pueden imprimir tanto en serigrafía como en flexografía, todo depende de la cantidad de bolsas que desees imprimir.
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Muy interesante el origen de la impresión en flexografia.
La verdad que no tenía ni idea.
¿Se aplica siempre la impresión en flexografia en las bolsas de papel?
Muchas gracias por la información.
Las bolsas de papel se pueden imprimir tanto en serigrafía como en flexografía, todo depende de la cantidad de bolsas que desees imprimir.