Quizás pienses ¿ como reciclar correctamente ? o ¿por qué reciclar el papel? Pues porque el papel fabricado con celulosa de los árboles, se procesa con materiales líquidos convirtiéndolos en una pulpa, desde donde se recupera la fibra de papel. Esta fibra luego es presionada por enormes rodillos donde termina de botar los restos de líquido, para luego ser enviada a secadores a vapor. Y es que así se aprovechan los recursos presentes en los materiales reciclables.
Si en otro post te dábamos 10 razones para reciclar, ahora manos a la obra te damos 10 consejos para un correcto reciclaje:
1.- Recicla las revistas, peródicos, mapas, y todos los anuncios o flyers que puedas tener por casa, en tu oficina o comercio (tienda, restaurante…)
2.- Dale una segunda vida a esa caja de cartón de tu último envío y úsala para almacenar el papel que no usas.
3.- Si la impresora tiene un mal día y te gasta papel a lo tonto, no lo tires, rompe el folio en cuatro trozos simétricos, perfora los lados y añade unas anillas. Ya tienes una cuaderno de notas 100% reciclado.
4.- Las bolsas de papel que no uses no las tires, son muy resistentes y te pueden servir para muchas otras cosas, pueden tener una vida muy larga.
5.- Guarda bolsas de papel en el coche para cuando vayas a comprar al súper puedas reutilizarlas.
6.- Todas las bolsas de papel que tengas, plégalas y con una cuerda anúdalas todas juntas. Guárdalas en un lugar seco, nunca se sabe en qué momento puedas necesitarlas, para usar como bolsa de regalo, o llevar libros, un picnic…¡Son tan versátiles las queridas bolsas de papel!
7.- Muchas veces nos da pereza ir hasta el contenedor porque está lejos, hace frío,....Pero piensa que ese pequeño movimiento que tú hagas, se convertirá en una gran consecuencia, disminuyendo el porcentaje de contaminación. Harás un poco de deporte, despejarás la mente y serás un ciudadano responsable.
8.- A la hora de hacer el trío con los distintos materiales ten en cuenta cuál es cuál. Por ejemplo los paquetes de 6 litros de leche tienen como envoltorio el plástico, que junto con los briks irán al contenedor amarillo, mientras que la bandera de cartón irá al papel.
9.- En la medida de los posible intenta que tanto los plásticos como el vidrio estén limpios, ya que una vez estén en la cadena de reciclaje, separarán los adecuados para reciclar y los otros irán a orgánico.
10.- Si cuando has llegado al contenedor está lleno, avisa al ayuntamiento para que lo retire y no dejes tus residuos en la calle.
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!