logo bolsalea
Bolsas, Comercio, Negocios, Retailers

Cuándo realizar promociones en el pequeño comercio

Actualizado el 30 junio 2022
Escrito el noviembre 17

A la hora de conseguir que un negocio sea rentable existen muchas formas, y técnicas, que podemos implementar para hacerlo. La política de precios, los costes de fabricación y venta de nuestros productos o servicios, o la ubicación, juegan un papel fundamental en la supervivencia de las tiendas. Además, debemos prever un plan de marketing coherente con nuestros objetivos, a través de diferentes acciones. En este sentido, las promociones en el pequeño comercio dan un gran resultado, y es de lo que te vamos a hablar en este post.

Según Nielsen, las ventas en promoción representaron en 2016 el 21,6% de los euros vendidos en el mercado de gran consumo, una cifra ligeramente superior a la de este año, ya que ha caído hasta el 19,7% aproximadamente. Sin embargo, sí ha crecido su eficiencia hasta llegar al 31,7%. El sistema promocional tiene un gran arraigo en nuestro país y poco a poco se va especializando, de forma que, aunque se hacen menos ofertas, se aprovechan mejor: no se tiende a promocionar toda la línea de productos, sino aquellos más fuertes y que darán mejor resultado.

promociones en el pequeño comercio

Un exceso de promociones puede causar el efecto contrario, por eso si tienes un negocio debes evitar abrumar a tus clientes con promos cada dos por tres y sí sorprenderle de vez en cuando con oportunidades que no pueda rechazar. El informe que mencionamos de Nielsen corrobora esto al afirmar que casi cuatro de cada diez españoles buscan en las tiendas productos promocionados y comercios que ofrecen este tipo de ofertas, incluso si no son sus tiendas de siempre.

El año pasado las campañas de promoción en retail que más triunfaron fueron las que proponían una mayor cantidad de producto por menos precio, y conquistaron incluso a aquellos clientes que llevaban más de seis meses sin comprar esas marcas. Otros tipos de oferta que también tienen éxito son las de unidades (pague dos, llévese tres) y los descuentos adicionales si se compra una segunda unidad del mismo producto.

Sugerencias para plantear una promoción en el pequeño comercio

Para que la acción tenga éxito, como todo, es necesario planificarla con cuidado previamente:

1- Objetivos: pueden ser los objetivos generales de rentabilidad de nuestra tienda u otros más concretos, como por ejemplo liquidar stock anticuado del que queramos deshacernos o todo lo contrario, contribuir al arranque de un producto o servicio que acabemos de lanzar. Es importante que los objetivos sean medibles de alguna forma, para que al término de la promoción podamos ver lo que hemos ganado. Podemos medir desde ventas conseguidas hasta el número de followers ganados o de nuevos clientes en nuestra base de datos.

2- Presupuesto: no hace falta decir que es indispensable determinar la cantidad necesaria que exigirá nuestra promoción, para saber, por ejemplo, si puedes invertir en cartelería para anunciarla, o en anuncios online, o en la compra de regalos, en este tipo de acciones.

3- Comunicación: sin comunicación nadie sabrá que están pasando cosas en tu comercio. Puedes hacerlo de diferentes formas, a través del boca a boca, o desde las redes sociales, muy apropiadas para ello. No tienes más que revisar de vez en cuando los medios sociales de tus competidores para ver un poco cómo lo hacen y también ver las reacciones de sus clientes. Todo esto te ayudará a construirla de forma óptima.

4- Determina el target: saber a quién nos dirigimos con cada campaña de promoción en retail nos ayudará a realizarla con una mayor “puntería”. No solo por la manera en la que debemos comunicarnos, también porque nos indicará los intereses y aficiones de este grupo y en función de ello podremos optimizar la campaña: no es lo mismo una promoción para seniors que para mamás digitales.

5- Omnicanalidad: las nuevas tecnologías también pueden beneficiarnos mucho a la hora de poner en marcha una oferta, y más si hemos digitalizado nuestro negocio. No hace falta tener una app para el móvil propia o un ecommerce, incluso si hemos montado una web sencilla podemos vincular la promoción, por ejemplo, para realizar un sorteo entre todos los clientes que nos dejen sus datos a través de nuestra web o para que se registren para recibir nuestras newsletter. Combinar el plano físico con el digital nunca ha sido tan rentable.

6- Aprovechar las tendencias: también hay que prestar atención a las tendencias en regalos y promociones en el retail. En este momento la tecnología es la que lleva la voz cantante: hace años se pusieron de moda los usb y este año los regalos promocionales y publicitarios han encontrado un gran abanico de posibilidades en los nuevos avances tecnológicos. Desde gafas de realidad virtual hasta drones, que además se pueden personalizar con la imagen de la empresa. Y si tu tienda tiene una filosofía más natural y “slow” entonces puedes optar por regalos vinculados a lo sostenible, prácticos y que tus clientes podrán utilizar, como por ejemplo una bolsa de tela personalizada con múltiples opciones de uso,  como las que hacemos en Bolsalea (lo sentimos, no podíamos resistirnos a promocionar uno de nuestros productos estrella pero es que… ¡nos encantan estas bolsas!).

nuevas tecnologias

A pesar de que España está a la cola dentro del ranking de las campañas de promoción en retail, los minoristas todavía tenemos muchas posibilidades de enamorar y fidelizar a nuestros clientes con este tipo de acciones de marketing dentro del pequeño comercio. Lo importante, como hemos dicho, es una buena planificación y llevarla a cabo pensando como lo harían nuestros clientes. Si lo haces bien, te garantizamos que tu negocio saldrá beneficiado. ¿A qué esperas?

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

3 comentarios

  1. […] nos hemos dedicado a más a la teoría que a la práctica storytelling, reputación online, técnicas de retail… Así que hoy, como hacíamos en el cole, vamos a irnos de excursión para ver ejemplos de […]

  2. Me encantan sus consejos quusiera saber si se pueden ver logos de bolsas para optica y mandarlas a preparar

  3. Hola Jaquelin. Nosotros no preparamos los logos, son los clientes quienes nos facilitan el diseño. Aunque en casos muy puntuales sí podemos hacer algún encargo de diseño bajo presupuesto. Si tienes dudas, encantados de ayudarte. Saludos.

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.