logo bolsalea
Comercio, Negocios, Retailers

Cómo influyen las búsquedas por voz en el comercio

Actualizado el 29 junio 2022
Escrito el julio 18

Saber cómo influyen las búsquedas por voz en el comercio es de vital importancia para los retailers. Si queremos llevar nuestro negocio hacia el futuro, tanto si vendemos online como si no, esta tecnología será imprescindible para llegar a un consumidor omnicanal que utiliza todos los recursos y comodidades a su alcance y busca obtener una experiencia de compra mejorada.

La digitalización está modificando la forma en la que compramos y la relación entre marcas y consumidores a pasos agigantados. Por eso el pasado mes de mayo en Bolsalea acudimos al Digital Enterprise Show, el DES 2018, un evento centrado en la transformación digital celebrado en Madrid y en el que se repasaron las diferentes innovaciones y soluciones tecnológicas que mandaran en el retail del futuro.

En este sentido las búsquedas por voz son un hecho ya incuestionable en la forma en la que los consumidores llegan al comercio.  Sobre este tema habló el cofundador y consultor SEO Alex Karnatowski, de Improove Search & Convertix durante la sesión “Are you ready for the Voice Search Revolution”. Porque, nos guste o no, los asistentes digitales han llegado para quedarse y para facilitarnos la vida.

como influyen las busquedas por voz en el comercioPrincipales asistentes de voz en el mercado.

Según el estudio Mobile Marketing 2017 de IAB Spain, un 60% de usuarios de smartphone ya utilizan las funciones de búsqueda por voz, y Google estima que para el año 2020  la mitad de las consultas online que hagamos las realizaremos por voz. ¿Cuáles son los principales asistentes de voz? Las principales marcas ya han lanzado sus propios dispositivos:

1. Siri (Apple): la compañía de la manzana fue de los primeros, y con el lanzamiento de su altavoz HomePod y la mejora continua de su tecnología quieren hacernos la vida más fácil a través del teléfono, el reloj o nuestro ordenador de sobremesa.

2. Cortana (Microsoft): no es el mejor acabado y, a pesar de haber sido lanzado en fechas similares al de Apple, todavía le queda mucho recorrido para perfeccionarse y ser la opción más cómoda. La gran penetración del iPhone, además, se lo pone todavía más difícil.

3. Google Assistant: el gigante de los buscadores ha sabido aprovechar toda su experiencia como líder en las búsquedas online para desarrollar su propio lenguaje e interfaz. A su favor, no solo su buscador, también la integración con otros servicios como Google Maps o Google MyBusiness, algo muy positivo para los comercios.

4. Alexa (Amazon): ha sido de los últimos en llegar y ya se ha posicionado como uno de los líderes en búsquedas por voz precisamente por su facilidad de uso y la vinculación a las cuentas de Amazon, desde la que se puede comprar casi de todo. Han lanzado además una serie de altavoces inteligentes, Echo, que pretenden revolucionar el día a día de los consumidores.

Cómo influyen las búsquedas por voz en el comercio.

Como vemos, las marcas se están poniendo las pilas para permitir a los usuarios pedirlo todo sin necesidad de estar sentados delante del ordenador. Porque realmente el móvil es el accesorio que llevamos siempre encima y a través del cual realizamos casi cualquier acción. Es parte de nosotros, ya no solo para mantenernos conectados y enviarnos mensajes, sino porque es una llave fundamental en la realización de muchas actividades, desde hacer la compra online a encender las luces de casa gracias a las aplicaciones de domótica.

Como consecuencia de esto, y algo en lo que se incidió mucho durante la sesión del DES 2018, nuestra relación con internet y la forma en la que navegamos también ha cambiado. Antes para buscar un producto escribíamos palabras clave como si fuésemos indios, ahora ya no es necesario y realizamos las preguntas como se las haríamos a una personal real: ¿dónde puedo comprar zapatos de verano? o ¿dónde está el supermercado más cercano?.

Estas búsquedas son ahora mucho más específicas y nos “enrollamos” mucho más, ya que no hay que teclear. Nos relacionamos con el asistente de voz como si fuese nuestro asistente personal, porque al fin y al cabo esto es lo que son. Esto es uno de los principales factores diferenciales que influyen en las búsquedas por voz en el comercio.

Por eso, a preguntas más concretas, los resultados que lanzan los buscadores son mucho más concretos. Antes nos fijábamos en los cinco primeros resultados de Google. Ahora la primera respuesta lanzada suele ser la más precisa y por ello es muy importante cuidar bien nuestros contenidos. Deben responder a las preguntas concretas de nuestros consumidores potenciales.

Esto también es una consecuencia de las características del nuevo consumidor omnicanal: es mucho más exigente y prioriza no solo una experiencia de usuario satisfactoria, también adecuada y precisa a su necesidad exacta. La inmediatez es clave para tener éxito en estas búsquedas. Si nuestro comercio consigue ser el primero en aparecer en las respuestas, entonces habremos ganado un nuevo cliente.

Sin embargo, y según esta infografía de Time 2 Optimize, a pesar de que la previsión de ventas de altavoces inteligentes para este año es de más de cincuenta mil unidades, solo el 62% de las marcas desarrolla tecnología para búsqueda por voz. Esto puede ser una oportunidad para todos aquellos retailers que se posicionen por delante de sus competidores en los resultados de los asistentes digitales.

Ahora bien, es imprescindible integrar las tecnologías de búsquedas por voz dentro de nuestra estrategia tecnológica como un canal más y conseguir que se integre a la perfección con el resto: las marcas que consigan un engranaje fluido entre su parte física y la online y aprovechen todos los canales a su disposición de forma efectiva serán las que consigan quedarse con el consumidor, fidelizar, y rentabilizar su negocio.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

No hay comentarios

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.