Hoy en día, más empresas están concienciados sobre el uso de materiales sostenibles en la elaboración del embalaje de los productos, siendo una tendencia clara el diseño de packaging ecológico. El empaquetado de la mercancía es la carta de presentación que tiene una empresa a la hora de presentar sus artículos a un cliente. Por ello, si el packaging es llamativo y además, cumple con los requisitos estándares, se puede conseguir que el consumidor se quede con ese envoltorio y lo utilice en más de una ocasión.
Además de ello, el packaging sostenible permite dotar a los productos de valores influyentes tales como el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, ecología, etc.
Actualmente, nuestro planeta sigue sufriendo la grave crisis climática. Por ello, para reducir el impacto medioambiental debemos ofrecer a nuestros consumidores un empaque de lo más ecológico posible. Por este motivo, queremos hablar sobre el yute y los beneficios que puede aportar tanto a la empresa, como a los clientes.
Contenidos de esta página
Principalmente, vamos a empezar por hablar sobre qué es la arpillera y de dónde proviene. El yute es la fibra vegetal extraída del tallo y de la corteza de la planta denominada Corchorus capsularis. Estas fibras pueden ser de un color amarillo, marrón claro o blanco amarillento, aunque también se puede teñir de otros tonos con facilidad. Además, este componente es 100% natural, ecológico, biodegradable, reutilizable y reciclable. ¡WOW!
Aparte de ello, te preguntarás ¿y qué más beneficios contiene? Te lo contamos a continuación:
Por todas estas razones podríamos decir que el yute es una de las fibras más respetuosas con el medio ambiente que existe. ¿No lo crees?
Hace poquito en Bolsalea incorporamos los sacos de yute en nuestra web. Estas fundas se pueden fabricar totalmente a medida. La confección es 100% Made In Spain, tanto la fabricación de la funda como la materia prima. Aparte, estos modelos son totalmente aptos para estar en contacto con los alimentos. El cierre que posee la funda es de cordón 100% algodón orgánico y la tonalidad se puede escoger entre diversos colores cómo pueden ser el crudo, verde, granate, azul, negro o blanco.
Del mismo modo, estas bolsitas de tela tipo saco transmiten la esencia de lo artesanal y la consistencia. Por lo que pueden ser una buena opción para envolver los regalos de vuestros clientes. Así, su presentación quedará muy chula y sobre todo, original.
Las fundas están disponibles en varios tamaños para adaptarse a cualquier necesidad. Sin embargo, no te olvides que también podemos confeccionarlos en cualquier tamaño o darles la forma que nos indiques. Por ejemplo, hacer unos sacos para guardar botellas, semillas o unas mochilas para introducir prendas de vestir o zapatillas,......... Por lo cual, solo nos tienes que contar tu proyecto y nos ponemos manos a la obra.
Para promocionar la marca de tu negocio también queremos ofrecerte la posibilidad de personalizar el packaging con el logo de tu tienda. Así, cuando el cliente salga de tu local, el envoltorio pasará a ser un vehículo de publicidad muy efectivo para tu comercio, ya que podrá ser visto por otros clientes potenciales.
La tinta que empleamos en la personalización es ecológica, hecha a base de agua. No contiene agentes tóxicos, ni alcohol. Por lo cual es totalmente respetuosa con el medio ambiente y además, apta para estar en contacto con cualquier producto alimenticio.
👉 Dato importante: Ten en cuenta que este material es bastante poroso, por lo tanto, se recomienda el diseño, tenga los trazos bien definidos. En caso de que tenga texto, la tipografía tiene que ser gruesa, ya que si es una fuente fina, lo más probable es que se pierdan detalles al imprimir el logo sobre el empaque.
¿Quieres obtener unos sacos de yute a medida? Contacta con nosotros y cuéntanoslo. Los plazos de entrega para encargos sin personalizar es de 10 a 15 días laborables y para pedidos personalizados de 20 a 25 días laborables. ¡Estamos ansiosos por hacer tu idea realidad!
Y si quieres obtener tus sacos en otro tipo de material, comentarte que trabajamos con varias materiales primas, ya sea bolsas de cáñamo, tela celulosa, fibra reciclada y más, lo podemos hacer sin problema.
Esperamos que te haya resultado interesante conocer las propiedades de este material y si tienes cualquier duda sobre qué es el yute o quieres hacer tu packaging a medida, estamos a tu disposición.
Enhorabuena por lanzaros con estas bolsas.
Yo utilizo bolsas de yute en mi jardín desde hace unos meses y me van genial: al principio las usaba para guardar el sustrato, pero probé a utilizarlas de macetero y aportan un toque decorativo que me encanta.
Sabiendo que las habéis incorporado y son 'Made in Spain', quizás me anime cuando necesite alguna más :).
¡Muchas gracias Angel!
Y por supuesto si tienes alguna duda, estaremos encantados de poder ayudarte.
Un saludo
Felicitaciones por esta nueva iniciativa, gran material el yute y no hay nada mas resistente que las bolsas de este material
Hola!...
Buscaba cañamo por ser mas resistente, y poder hacer bolsitas germinadoras...
Sirve el yute para hacer esto, o la humedad permanente para hacer germinados lo daña?
Muchas gracias!