El olfato es el sentido más rápido y mejor para evocar recuerdos de nuestra infancia, de nuestro pasado. El olor de las tartas de tu abuela, del café por las mañanas, el olor de la hierba recién cortada, o el perfume de algún amor, son elementos intensos y e infalibles a la hora de hacernos viajar en el tiempo y asociar esos olores con emociones. Si la tierra mojada te provoca un sentimiento de relajación y bienestar y vendes productos ecológicos y naturales, quizás te interese asociar estos dos conceptos gracias al marketing olfativo. Nos parece superinteresante este tema por lo que el post de hoy de Bolsalea lo centramos en explicar qué es el marketing olfativo.
El olfato llega al inconsciente percibiendo cosas que nosotros no somos capaces en el momento de procesar, se activa la parte del cerebro más instintiva y por tanto más impulsiva. Cuando un aroma nos provoca bienestar y es la primera vez que lo olemos, esa sensación quedará impregnada para siempre. Eso estudian los expertos en marketing olfativo, los olores que más placer provocan en la mayor cantidad de gente para después aplicarlos a la venta. Podemos llegar a asociar los valores de una marca con el olor que desprende, y así cada vez que el cliente huela ese olor, se acordará de su marca.
Las corporaciones más influyentes e importantes se interesan cada vez más en estos aromas asociados a la marca, tan importante como una web o una buena comunicación en redes sociales, los olores van a ir cogiendo una fuerza igual o mayor, gracias al poder evocador del olor y a la fuerza de la memoria. Y por supuesto el marketing olfativo se trata de una estrategia de venta, pero en vez de resultar opresiva y cansina, produce un efecto positivo que sin duda influenciará en las compras de tus clientes.
Lo importantes es elegir la fragancia correcta, que es lo que queremos que asocien los consumidores con nuestra marca, y siempre usar el mismo olor, ya que los clientes asociarán para siempre ese olor a tu tienda. Y además para crear familia y cercanía, podemos vender nuestros propios productos en forma de incienso o velas, o fragancias para que los clientes puedan disfrutar en su casa de esta fragancia tan agradable. Además de productos, también podemos impregnar nuestras tarjetas de visita, block de notas, cartas, flyers, en el packaging y así un sin fin de productos.
De lo que se trata en definitiva con el marketing olfativo es de conseguir destacar y que nuestra tienda o marca quede en la memoria de los clientes para que repitan y siempre se acuerden de nosotros, porque si vienen un vez, volverán siempre.
Muy curioso esto de los olores como forma de enganchar para las ventas.
¿se pueden fabricar bolsas de papel o bolsas de tela con olores?
[…] Explotar todos los recursos que los sentidos nos aportan. La vista, el tacto, el olfato, el oído, el gusto… Son mensajes que pueden ser […]
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Muy curioso esto de los olores como forma de enganchar para las ventas.
¿se pueden fabricar bolsas de papel o bolsas de tela con olores?
[…] Explotar todos los recursos que los sentidos nos aportan. La vista, el tacto, el olfato, el oído, el gusto… Son mensajes que pueden ser […]