logo bolsalea
Comercio

La experiencia de compra en el retail importa

Actualizado el 30 junio 2022
Escrito el septiembre 14

Solemos recordaos la importancia que supone para vuestro negocio ofrecer un acontecimiento único de venta. Por ello, os aconsejamos que busquéis diferenciaos a través de la experiencia de compra en el retail.

la experiencia de compra en el retail

Ésta viene marcada por un sinfín de variables que la condicionan. Una atmósfera especial, un diseño envolvente, un trato único, un personal sensible a las distintas necesidades y acorde a los distintos productos…sin olvidar, por supuesto, la base del negocio: la calidad del género. Podríais pensar que no le damos importancia al precio al que vendéis vuestros productos, por no haberlo citado, pero no es así. Es un factor clave para el consumidor a la hora de descartar o decantarse, pero un elemento más si lo que busca la marca es afianzarse en el sector y fidelizar al cliente.

Para esto, que se traducirá en ventas constantes, es necesario que, como comerciantes, tengáis la mente abierta. Lo que requiere que miréis los objetos de vuestra tienda con quietud y libres de ideas preconcebidas. Desde el material más evidente hasta los objetos que, a priori, no tienen un papel vital durante la compra. Pensad si podéis alargar su vida útil en la postventa y dotarles de mayor valor durante la estancia del posible consumidor en el comercio. Ésta es una de las medidas que un retailer que quiera diferenciarse tiene que tomar. Ser consciente de todo el potencial que tiene, tanto material como personal, y aprovecharlo.

Para ello debéis tener claro que lo fundamental es crear una marca y que todas las decisiones e iniciativas se enfoquen en la misma dirección. La coherencia comercial se filtra en la experiencia de compra y es agradecida por los consumidores. Esto sucede porque saben que no perderán el tiempo al confiar en vuestra oferta comercial.

Diferenciarse a través de la experiencia de compra en el retail supone que el comerciante necesita apelar a la parte emocional de sus consumidores. Para ello debe conocerlos, saber qué los motiva y no solo qué productos les gustan. La experiencia de compra supone un mundo de sensaciones y estímulos alrededor de un acto comercial. Recrear una atmósfera en la que el cliente se sienta único, con ganas de volver y de adquirir productos de esa firma con la que se identifica. Para conocer esto, como comerciantes debéis desarrollar más que nunca la empatía, poneos en su lugar, en vuestro propio papel como consumidores.

El hecho de apelar a las emociones, a la parte más intangible, no significa que debáis olvidar la importancia de poder medir las acciones y variables que desarrolláis para satisfacer a vuestros consumidores. Elaborar una estrategia de partida e ir comprobando cómo y de qué manera funciona, o no, os permitirá conocerlos mejor, personalizar la experiencia de compra y adaptar vuestra oferta, incluso, en tiempo real.

En definitiva, una magnífica experiencia de compra en el retail augura una larga y buena vida a vuestro comercio.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

9 comentarios

  1. […] bases de datos de clientes, una red wifi para ellos, catálogos online o aplicaciones mejorarán la experiencia de compra de vuestros […]

  2. […] su nombre indica, la venta visual, tiene como propósito, atraer, comprometer  y motivar al cliente a la hora de elegir una compra. A fin de maximizar las ventas, se desarrollan ideas, conceptos que serán plasmados en un espacio […]

  3. […] empresa que vende productos. Es un lugar de referencia para el cliente. Esto se demuestra con las experiencias de compra personalizadas que los retailers desarrollan, de manea […]

  4. […] y valorar la confianza que deposita en ellos. Se trata, en resumidas cuentas, de proporcionarle la mejor experiencia de compra ajustada a su personalidad. Y en eso los comercios tradicionales son los […]

  5. […] del qué. Y si nosotros damos ese servicios a nuestros clientes, donde no importa el comprar si no el sentir de esa compra, aseguramos que esos clientes […]

  6. […] Conquistarlos y mimarlos de manera […]

  7. […] Permite ofrecer una oferta comercial adaptada y rápida, y con ello una experiencia de compra aún más satisfactoria a los […]

  8. […] Incluso, la tecnología wifi puede permitirle a un comercio saber cómo de fiel es un cliente, cuántas veces vuelve y el tiempo que está en la tienda. Si conoce el grado de fidelidad de sus consumidores, el comerciante puede adaptar su oferta, elaborar estrategias más precisas y acortar los tiempos de respuesta con los clientes. En definitiva, mejorar la experiencia de compra de sus consumidores. […]

  9. […] mejor los hábitos de consumo de sus clientes y sus gustos. Esto es imprescindible ante un tipo de consumidor activo y exigente que busca la mejor experiencia de compra posible y la buscará donde haga […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.