logo bolsalea
Bolsas, Comercio

Adaptar la tienda física al mundo online

Actualizado el 01 julio 2021
Escrito el diciembre 14

En Bolsalea apoyamos las innovaciones que ayuden a los comercios minoristas a ser más competitivos y a crecer. Esto pasa, inevitablemente, por adaptar la tienda física al mundo online.

tienda fisica y mundo online

Es interesante el artículo del blog Territorio Creativo sobre la convergencia del on y el offline. Nosotros coincidimos en 2 de las acciones que menciona para hacer un poco más digital el espacio físico:

  • Digitalizar la tienda para ofrecer una experiencia de compra más rica, en la que los consumidores tengan información e interactúen con los productos, gracias a las innovaciones tecnológicas. El blog menciona la Flagship Store de Burberry en Londres, que ofrecía imágenes interactivas de los visitantes con prendas para la lluvia y gotas cayendo, en unas pantallas mezcla de espejo y de recreación informática.

En cuanto a innovaciones tecnológicas, ya os hemos hablado de opciones como espejos inteligentes, tablets en los probadores, escaparates vivientes…

  • Intentar atraer a los compradores al establecimiento físico para limitar el showrooming. Para ello, os hablamos, en post anterior, de la aplicación Shopkick que premia con descuentos, promociones y otras recompensas (kicks) a los visitantes, según pasen por unas zonas u otras, gracias, también, a las ShopBeacons.

Creemos que el cambio de paradigma comercial en el que el consumidor se vuelve protagonista y centro ha pasado, indefectiblemente, por el uso de las tecnologías que lo comunican con su familia y amigos. Compartir las dudas por una prenda, necesitar opiniones positivas que lo animen, preguntar por utilidades de los productos que está tocando, en ese momento,  hacen posible que esas personas participen en la compra física. Así pues, esa comunicación y el componente social de foros y redes forman parte de una realidad de la que las tiendas físicas deben beneficiarse.

Su adaptación al universo online es un hecho para ser competitivas, lo que va haciendo imprescindible el uso de internet en el local. Apps que utilizan la geolocalización para conectar a usuarios o el uso de redes sociales para quedar y comprar en grupo son algunas de las herramientas que también podéis desarrollar. Aunque, la base de la adaptación al mundo online es comprender que el modelo de compra tradicional ha cambiado.

Hacer esa adaptación en el proceso de fidelización es esencial, por ejemplo, con las promociones que comentábamos, que pueden beneficiar al usuario y a la firma, que puede ofrecerle beneficios a través de otras marcas en una práctica de economía colaborativa. Algo cada vez más en auge. El prestigio para la firma, entonces, sería doble.

Vuestros comercios tienen su propia idiosincrasia, con lo que os animamos a que penséis la manera de adaptar la tienda física al mundo online que mejor vaya con su identidad.

Si te ha gustado este artículo

Visita los siguientes que te recomendamos

1 comentario

  1. […] (y siguen haciéndolo) a cambiar los hábitos de consumo, algo que ha obligado a los comerciantes a adaptarse. Individuos hiperconectados que utilizan Internet para comprar y convertirse en una suerte de […]

Escribe un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.

Apúntate a nuestro boletín

Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.