Uno de los mayores inconvenientes es acertar con la talla ya que las referencias, de una firma a otra, cambian. Por ello, que los consumidores sepan qué tallas usan os facilitará que tengan la mejor experiencia de compra.
Uno de los puntos importantes que abordaron los participantes de la London Decodes Fashion, organizada en mayo para abordar la evolución del sector, fue la medición y acierto de las tallas. La compañía británica Bodi.Me ha desarrollado una solución tecnológica para reducir el número de devoluciones de productos comprados online, y alentar a los consumidores primerizos a que adquirieran prendas sin habérselas probado.
Para ello, el sistema web de Bodi.Me permite a cada usuario registrarse con una cuenta propia en la que introducirá sus medidas. Variables como la altura, el pecho, la cintura o las caderas son registradas para que el sistema, posteriormente, asimile la talla resultante y la identifique con las que tienen las miles de marcas de moda asociadas a este proyecto. El usuario podrá efectuar la compra seguro de que la talla recomendada es la suya, tanto si está en un comercio físico como delante del ordenador en su casa.
De esta manera, esta tecnología reduciría las equivocaciones en las compras online y podría permitir a los consumidores que vayan a la tienda física comprar prendas sin tener que probárselas. Esto tendría consecuencias positivas para: el cliente, que ahorra tiempo y obtiene una experiencia de compra menos pesada, y el comerciante, que aprovecha ese tiempo ahorrado en otras tareas que hagan más eficiente su negocio.
Los responsables de Bodi.Me buscan “colocar el cuerpo en el centro de la relación omnicanal con las marcas de moda” como explican. Esto se extrapola al consumidor al que se le enriquece la experiencia de compra gracias, también, al asesoramiento que recibe en forma de productos para la venta cruzada.
Bodi.Me lleva su innovación tecnológica más allá: da la opción a los consumidores de que se hagan un escáner corporal en alguna tienda física que colabore con la marca, para registrar sus medidas y pasar a formar parte del Body Data. Esto, de momento en España, no es posible. El usuario no tiene la libertad de escoger el establecimiento que quiera para hacerse un escáner corporal y acertar con su compra online. Ya os hablamos en un post anterior de dos iniciativas nacionales que podían mejorar la experiencia de compra en este sentido: a través de un probador virtual que calculaba las medidas (implementado por la empresa Atlantis Virtual Reality) y el escáner corporal Bodygrammer (de un consorcio empresarial).
Contribuir a que los consumidores sepan que talla usan no está reñido con desarrollar una filosofía de comercio sostenible. Bodi.Me da un porcentaje de los beneficios, cuando un usuario entra en su sesión desde la web de algún asociado. El cambio climático y la obesidad están entre los temas a los que destinan ese porcentaje.
Queremos acabar el post con una posibilidad que apuntaron en la London Decodes Fashion y que está relacionada con conocer las tallas de los consumidores para adecuarlas. Se trata de la idea futura de poder imprimir un producto en 3D en el proceso de adquisición. No habría envíos a domicilio sino un archivo descargable, disponible una vez realizada la compra. Dicho archivo sería enviado por el consumidor a su propia impresora 3D, que reproduciría la prenda adquirida con la talla adecuada, claro.
Ésa es una innovación que tendremos que esperar más tiempo para ver en el mundo del retail. O quizás no tanto, tal y como se desarrolla el desarrollo tecnológico aplicado a él.
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!