Un vestido que brilla exactamente como su usuaria ha deseado que brille gracias a la tecnología. Y hablamos en presente porque hemos sido testigos de un ejemplo de moda programable.
Ha sido de la mano del diseñador estadounidense Zac Posen, en la última edición de la Semana de la moda de Nueva York. Como pieza final de su desfile, Posen sorprendió a los asistentes con un diseño sobrio que lucía la modelo Coco Rocha: un vestido negro con motivos brillantes. ¿Lentejuelas o purpurina? Ninguna. Luces LED, en concreto 500, eran las que se iluminaban siguiendo un patrón informático. Este tipo de originales incrustaciones funcionaban en base a un programa desarrollado específicamente para ello. Pero ahí no queda la innovación porque las responsables de crear el código que permitía su funcionamiento eran jóvenes aficionadas y no profesionales de una empresa especializada.
https://www.youtube.com/watch?v=rNtWlVP5qrs
En EEUU, el 74% de las estudiantes de grado medio muestran interés por la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. En la secundaria, son solo el 0,3% de las adolescentes las que se plantean elegir Informática como carrera universitaria. Estos datos vienen recogidos en la web de Made with Code, una iniciativa lanzada por Google para motivar a las jóvenes estudiantes de todo el mundo y que tengan oportunidades para programar, una ámbito tecnológico superpoblado de hombres.
https://www.youtube.com/watch?t=19&v=Bo11JJgj1cU
Made with Code ha promovido, así, la creación de esteLED Dress como parte de las acciones que desarrolla, entre las que están la colaboración con organismos (como las Girls Scouts) o la promoción de plataformas de programación sencilla (como Blocky). Éstas permiten a las jóvenes transformar su creatividad en código compactado en bloques que pueden colocar fácilmente. Utilizar lenguaje informático les permitirá contar con mayores recursos, sean cuales sean los ámbitos en los que vayan a profesionalizarse. Podrán expresar su creatividad y usar herramientas de gestión que les ayuden a optimizar, por ejemplo, sus comercios, si así lo quieren.
En el caso de la iniciativa LED Dress, las jóvenes que participen podrán ir programando mientras visualizan, en tiempo real y sobre las prendas diseñadas, los resultados. Las mejores implementaciones cobrarán vida y desfilarán.
Este curioso proyecto aúna tecnología, industria textil y educación, tres ámbitos cuya relación estamos seguros de que seguirá siendo muy beneficiosa para los consumidores. Os animamos a que nos dejéis vuestras opiniones al respecto. ¿Quién mejor que los retailers para hacerlo?
[…] que ya logró durante su desfile de la Semana de la Moda de Nueva York, en septiembre de 2015. El blog de Bolsalea dedicó un post a esa creación que lució la modelo y musa del diseñador Coco Rocha, y que […]
[…] es novedoso en cuanto a la utilización de la tinta electrónica. Hace tiempo hablamos de ello en un post sobre moda programática y vestidos presentados en pasarelas de moda que se iluminaban siguiendo diferentes patrones […]
Escribe un comentario
Deja una respuesta
Información sobre protección de datos. Responsable: Bolsalea Publicidad S.L. Finalidad: Responder a tu comentario. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicará los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: bolsalea@bolsalea.com Más información en nuestra política de privacidad.
Mandamos muy pocos emails pero los que enviamos, contienen info valiosa. No nos va el spam 😄
RGPD: [Responsable] Bolsalea Publicidad S.L. [Finalidad] Newsletter [Legitimación] Consentimiento expreso [Destinatarios] bbdd en Mailrelay [Derechos] Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad u oposición escribiendo a info@bolsalea.com. Más info aquí.
En Bolsalea utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si quieres obtener más información te lo contamos aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] que ya logró durante su desfile de la Semana de la Moda de Nueva York, en septiembre de 2015. El blog de Bolsalea dedicó un post a esa creación que lució la modelo y musa del diseñador Coco Rocha, y que […]
[…] es novedoso en cuanto a la utilización de la tinta electrónica. Hace tiempo hablamos de ello en un post sobre moda programática y vestidos presentados en pasarelas de moda que se iluminaban siguiendo diferentes patrones […]